Polonia ha establecido unos nuevos requisitos nacionales para las explotaciones porcinas, que son más estrictos que los de la Unión, con el fin de evitar la propagación de la peste porcina africana (PPA. Los nuevos requisitos obligarán a muchas explotaciones a interrumpir la producción de carne de porcino.
La mayoría de los brotes de PPA en Polonia se han producido en explotaciones con un pequeño número de cerdos. En las zonas de riesgo, el 50 % de las explotaciones tienen menos de diez animales y el 90 % menos de cincuenta. Por este motivo, la Comisión Europea ha decidido poner en marcha unas ayudas para estas explotaciones.
La ayuda ascenderá a 33 euros para los lechones de hasta 20 kg y a 52 euros para los demás cerdos, y no superará un importe máximo de 9,3 millones de euros, aplicable a un total máximo de 10.000 lechones de hasta 20 kg y 171.654 cerdos de otro tipo. Polonia podrá conceder un apoyo adicional hasta un máximo del 100 % de la ayuda de la Unión.
Se beneficiarán de la ayuda las explotaciones que tuvieran menos de 50 cerdos, de media, en el período comprendido entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de junio de 2017, y posean al menos uno de estos animales en el momento de la visita de inspección que haya dado lugar a la expedición del requerimiento de cese de la producción de carne de porcino. Los animales tienen que haber abandonado la explotación, a más tardar, 120 días después del requerimiento de cese de la producción de carne de porcino (Reglamento nº 2017/1536)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.