En la reunión informal del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se va a celebrar hoy en Tallin (Estonia), la gestión del riesgo en la agricultura después de 2020 y la manera de proporcionar a los productores las herramientas necesarias para poder gestionarlo, va a ser el tema fundamental.
Para poder centrar el debate, el presidente del Consejo de Agricultura quiere que los Ministros de Agricultura respondan a las siguientes preguntas:
Responsabilidad:
¿Los agricultores reconocen su responsabilidad en la gestión del riesgo y la PAC les proporciona las medidas adecuadas para ello?
Reserva de crisis:
¿El presupuesto destinado a la reserva de crisis debería aumentarse?.
¿Debería acumularse el presupuesto no gastado de la reserva de crisis, de un año a otro, para tener un impacto real en las crisis de mercado?.
¿ La acumulación de los fondos debería hacerse a nivel de la UE o de los estados miembro?
Fondo nutrido con pagos directos:
¿Los pagos directos son una herramienta de gestión de crisis?.
¿Se necesita una armonización del nivel de apoyo para que los pagos directos funcionen como una verdadera cobertura de riesgo?.
¿Debería destinarse una parte de los pagos directos a nutrir a un fondo de gestión de riesgos para los productores?.
¿Debería ser voluntario u obligatorio que los productores participaran en este fondo nutrido con parte de los pagos directos?
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.