• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Andalucía plantea a la Unión Europea la necesidad de una legislación que evite las prácticas comerciales desleales

           

Andalucía plantea a la Unión Europea la necesidad de una legislación que evite las prácticas comerciales desleales

05/09/2017

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha trasladado a la Comisión Europa la necesidad de llevar a cabo una regulación, a escala de la Unión, que permita afrontar la problemática de las prácticas comerciales desleales entre operadores de distintos Estados miembros. Andalucía considera que una legislación a escala de la Unión Europea que sea compatible con la legislación nacional existente sería el enfoque más completo, pero debe verse reforzado con un desarrollo de las especificidades de la agricultura en materia de competencia.

El consejero Rodrigo Sánchez Haro subraya que las prácticas comerciales desleales pueden producirse en todas las etapas de la cadena de suministro, redundando negativamente en el eslabón más débil de la cadena. Por esta razón, es preciso trabajar en el equilibrio de todos los agentes que participan en este proceso, que deben percibir una compensación justa por su trabajo y esfuerzo.

La Junta responde así a la petición de valoración que la Comisión Europea ha realizado a los Estados miembros para la mejora de la cadena agroalimentaria. Junto a esto, las sugerencias que Andalucía traslada a la Unión Europea se refieren también a la cooperación entre productores, solicitando por parte de la Comisión un planteamiento más ambicioso respecto de determinados sectores, especialmente en los productos más perecederos, sobre todo frutas y hortalizas.

La Consejería de Agricultura ha trasladado asimismo a la Comisión la necesidad de que se proceda a la creación de un Observatorio de Precios a escala de la Unión Europea que pueda establecer referencias de precios, lo que debe repercutir en un mejor funcionamiento de la cadena agroalimentaria. La Junta considera que se hace necesario conocer los precios de venta de los productos no sólo en la fase primaria, sino también en otras etapas de la cadena de suministro, considerando referencias de costes también en eslabones intermedios.

Estas sugerencias han sido trasladadas recientemente a la Comisión y se realizan en el marco de la consulta que en su día solicitó ésta sobre la valoración y mejora de la cadena agroalimentaria, a partir de los problemas detectados por la existencia de desequilibrios económicos en las relaciones comerciales entre los distintos operadores que intervienen y en las diferencias en cuanto al poder de negociación. En este sentido, se parte de la consideración de que la cadena agroalimentaria es un ámbito de competencia compartida entre la Unión Europea (UE) y los Estados miembros. En el ámbito concreto de la intervención en esta cadena, la UE debe ejercer esta competencia desarrollando medidas legislativas en la medida que sean necesarias conforme al principio de subsidiariedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo