• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Abierto el plazo de información pública del proyecto de decreto del Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales en Andalucía

           

Abierto el plazo de información pública del proyecto de decreto del Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales en Andalucía

04/09/2017

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, de acuerdo con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha abierto el plazo de información pública del futuro decreto por el que se crea y regula el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) y el Documento de Acompañamiento del Transporte de productos agrarios y forestales. Las organizaciones, asociaciones y la ciudadanía en general podrán presentar sus opiniones y aportaciones al documento hasta el próximo 27 de septiembre.

El texto y los anexos pueden consultarse a través del Portal de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/129514.html). Las personas o entidades interesadas en participar en la redacción de este documento pueden enviar sus planteamientos a la dirección de correo electrónico reafa.capder@juntadeandalucia.es. Es necesario indicar el nombre y apellidos, la razón social o la denominación de la organización a la que representa. En el caso de organismos, entidades y colectivos interesados, deberá adjuntarse, además, la acreditación de la constitución y representación de los mismos. También se podrán presentar alegaciones en formato papel, a través de los registros habituales.

El objetivo del presente borrador de decreto es disponer, sobre la base del diálogo social y el consenso con todos los agentes implicados, de una regulación normativa que permita, por una parte, registrar y caracterizar las explotaciones agrarias y forestales de la comunidad autónoma y, por otra, avanzar en la seguridad y trazabilidad de los productos agrarios y forestales, en su primera fase de comercialización.

Con esta iniciativa, el Gobierno autonómico pretende avanzar en la simplificación administrativa, ya que la creación de este registro de explotaciones implica la unificación de otros cinco registros relacionados: el Registro de Titularidad Compartida de Andalucía,  sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, y el Registro Vitícola de Andalucía, por el que se establecen disposiciones de aplicación del reglamento comunitario en lo que respecta al registro vitícola, a las declaraciones obligatorias y a la recopilación de información para el seguimiento del mercado, a los documentos que acompañan al transporte de productos y a los registros que se han de llevar en el sector vitivinícola.

Los otros tres registros que aglutina son el Registro de Productores de Semillas y Plantas de Vivero de Andalucía; el Registro de Establecimientos para el Sector de los Brotes y de las Semillas destinadas a su producción, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de autorización de establecimientos, higiene y trazabilidad, en el sector de los brotes y de las semillas destinadas a la producción de brotes; así como el Registro General de la Producción Agrícola de Andalucía, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola.

Una vez que este decreto entre en vigor, quedarán inscritas en el registro las explotaciones cuyos datos verificados y contrastados consten en alguno de los sistemas de información que se gestionan actualmente desde las consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Se estima que en Andalucía pueden existir unas 320.000 explotaciones agrarias y forestales, que deberán incorporarse a este registro.

La implantación del Documento de Acompañamiento del Transporte de productos agrarios y forestales, que ya existe para determinados sectores productivos (ganadería, semillas y plantas de vivero, organismos modificados genéticamente), supondrá un cambio sustancial en la forma de organizar y controlar el transporte de este tipo de productos, mejorando la seguridad y la trazabilidad de las producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo