• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Greening de la PAC duplica en Córdoba la producción de leguminosas

           

El Greening de la PAC duplica en Córdoba la producción de leguminosas

04/09/2017

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado que el pago verde de la PAC (Greening) ha impulsado en los dos últimos años en la provincia la producción de leguminosas ya que las hectáreas de cultivos importantes en Córdoba, como las habas o los guisantes, se duplicaron en el año 2016 con respecto a 2014, según los datos de las solicitudes de la PAC de la Junta de Andalucía.

De este modo, la producción de legumbres se ha disparado en Andalucía en los últimos dos años para alcanzar ya, según los datos de la campaña 2016, las 86.317 toneladas, un 49,1 por ciento más si se compara con la cosecha del ejercicio 2014, en gran medida impulsada por el pago verde de la PAC y los compromisos exigidos por el pago verde de la PAC en cuanto al cumplimiento de la diversificación de cultivos y la superficie de interés ecológico.

Además del cumplimiento de la diversificación de cultivos y la superficie de interés ecológico, Asaja Córdoba afirma que también ha influido la ayuda asociada a los cultivos proteicos de esta nueva PAC que establece una prima adicional para algunos de estos cultivos en torno a 40-50 €/Ha, además de lo que ya perciben por el Pago Básico y el Greening.

Todo ello viene derivado de la necesidad en la Unión Europea de fomentar los cultivos proteicos en especial para destinarlos a la elaboración de piensos y alimentación animal, ya que hasta la fecha se había sustituido la siembra de estos cultivos proteicos por la importación de soja transgénica de terceros países de la Unión Europea.

No obstante, y a pesar de estos buenos datos, el Parlamento Europeo (PE) se ha pronunciado a favor de la prohibición del uso de fitosanitarios en las Superficies de Interés Ecológico (SIEs).

Esta nueva decisión prohíbe utilizar productos fitosanitarios en los barbechos y cultivos fijadores de nitrógeno que pretendan computarse para SIE, “con el grave problema que esto significa, especialmente en el caso de los cultivos proteicos fijadores de nitrógeno como las leguminosas para mantenerlos hasta el final de su ciclo productivo con unas garantías mínimas de éxito, lo que con seguridad va a suponer un nuevo descenso de la superficie sembrada de leguminosas en Andalucía y en el resto de España”.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo