• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas decidirá hoy qué medidas anticrisis se van a aplicar

           

Bruselas decidirá hoy qué medidas anticrisis se van a aplicar

14/03/2016

Hoy los Ministros de Agricultura de la UE debatirán con el Comisario Hogan las propuestas de medidas contra la crisis de los sectores ganaderos que presentaron los países, tras la celebración del Consejo de febrero.

España ha pedido a Bruselas que se incremente el precio de intervención, que se modifique el almacenamiento privado para hacerlo más efectivo, que se permita que las Organizaciones de Productores y a las Interprofesionales puedan planificar la producción, que se abran nuevos mercados, que se haga más promoción, que se de más flexibilidad para establecer las ayudas acopladas y que se establezcan mecanismos que permitan detectar con prontitud las situaciones de crisis.

Francia y Alemania han presentado una propuesta conjunta, que han estado negociando con otros países para buscar apoyos. En dicha propuesta solicitan un programa de ayudas temporales a la liquidez y elevar las ayudas de minimis a 30.000 euros en tres años. Además, para el sector lácteo proponen que las organizaciones de productores, interprofesionales y otros operadores como cooperativas e industrias lácteas puedan llegar a acuerdos para moderar/reducir la cantidad de leche y productos lácteos que se ponen en el mercado, que se cree un GAN lácteo de funcionamiento de la cadena alimentaria, que se adapte el almacenamiento privado y que continúe la intervención de la leche desnatada en polvo cuando se alcance el límite. Para el sector porcino proponen reactivar el almacenamiento privado de porcino y crear un Observatorio Europeo del mercado del porcino y del vacuno.

El Comité Especial de Agricultura ha preparado un documento en el que se recogen todas las medidas presentadas por los Estados miembro, tanto a corto como a medio plazo. En total son 37 medidas para el sector lácteo, 16 medidas para el sector porcino y 13 medidas para el sector de frutas y hortalizas.

Para el sector lácteo se ha propuesto, entre otras acciones, ayudas directas como las concedidas en 2015, incremento de los precios de intervención, ciertas modificaciones en la medidas de intervención y almacenamiento privado, autoregulación de la producción, crédito a la exportación y exención del pago de la supertasa láctea de la campaña 2014/15.

Para el sector porcino, algunas de las medidas propuestas por los países han sido la reapertura y mejora de la ayuda al almacenamiento privado, reducción del número de cerdas, apertura del mercado ruso, ayudas directas, creación de un observatorio de carne de porcino y apertura de nuevos mercados.

Para el sector de frutas y hortalizas, los países ha propuesto, entre otras acciones, ayudas excepcionales, aumento de los precios de retirada, medidas de salvaguardia para proteger el mercado comunitario de los tomates de Marruecos, ampliación de los destinos de las retiradas del mercado, promoción y continuar la cosecha en verde y no recolección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo