Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Unión de Uniones reclama etiquetados claros y mayor información al consumidor sobre el origen de los alimentos

           

Unión de Uniones reclama etiquetados claros y mayor información al consumidor sobre el origen de los alimentos

16/03/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, pide que la Administración y los agentes competentes trabajen de forma conjunta con los productores para trasladar una información clara al consumidor acerca de los alimentos que compra y consume.

A través del desarrollo de la Ley de la Cadena Alimentaria, frente a una estrategia antimarca y de marca blanca de la distribución en la que no se refleja qué calidad objetiva tenía el producto antes de su envasado, Unión de Uniones, en ocasión del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, califica de necesaria mayor y más clara información acerca de los productos alimentarios y reclama etiquetados claros, un mecanismo que permita conocer al detalle el origen y un mayor control e inspección en los puntos de venta.

La organización quiere poner el acento en la importancia de la riqueza de la dieta mediterránea, la tendencia a una alimentación saludable y la escasa
información de la que dispone el consumidor a la hora de elegir y discernir entre las distintas ofertas en los supermercados y las grandes superficies.

Unión de Uniones destaca las Denominaciones de Origen como un magnífico instrumento al alcance del consumidor que garantizan origen y calidad…” siendo productos conocidos y avalados a nivel local, nacional e internacional. Sin embargo, la organización manifiesta que, por lo que respecta a los que no están acogidos a este mecanismo, hay mucho por hacer en todo el proceso desde la producción, la transformación y envasado, cuando procede, y hasta la cesta del consumidor hace falta un mayor control, económico, de localización y de calidad.

“El queso manchego, el aceite de Estepa, el vino Ribera del Duero o la chufa valenciana, son productos conocidos por todos, por su calidad objetiva y reconocida y avalada por los mecanismos existentes para su inclusión como D.O y representa una opción para conocer su origen así como para, a nivel territorial, un punto de reclamo en la agricultura y/o ganadería de la zona” – afirman desde Unión de Uniones. – “No debemos olvidar que es el consumidor quien nos otorga confianza a la elegir un determinado producto, hay que seguir trabajando para que esa confianza se transforme, también, en transparencia” – añaden.

Según la organización, los productores deben aliarse con los consumidores y ayudar a que se pongan en marcha estas medidas de información, claras y precisas, para fomentar consumidores conscientes, a la vez que las industrias y la Administración desarrollan acciones responsables con miras a un mayor beneficio medioambiental, económico y social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo