• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las nuevas normas propuestas para propiciar el uso de fertilizantes ecológicos y basados en los residuos no son suficiente, según COPA-COGECA

           

Las nuevas normas propuestas para propiciar el uso de fertilizantes ecológicos y basados en los residuos no son suficiente, según COPA-COGECA

22/03/2016

El Copa y la Cogeca han acogido favorablemente las nuevas normas de la Comisión de la UE para reforzar el uso de fertilizantes ecológicos y basados en los residuos, aunque ha advertido de que éstos no resuelven el verdadero problema y se debe hacer prueba de mayor realismo.

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: «Los mercados agrícolas están atravesando una crisis grave y los precios que perciben los agricultores a menudo, ni cubren los costes de producción. Los fertilizantes minerales son un insumo clave para los agricultores y las cooperativas agroalimentarias, ya que representan el 30% de los costes variables en todos los sectores. Como primer resultado del paquete de la economía circular, acogemos favorablemente esta propuesta de que se extienda el campo del reglamento de la UE sobre los fertilizantes a los fertilizantes ecológicos, de manera que los agricultores europeos dispongan de una mayor elección de fertilizantes y de un mejor acceso a los mismos. Ahora bien, estas nuevas normas no van a resolver el verdadero problema que se nos está planteando, ni van a tener un impacto significativo».

Y ha continuado: «Efectivamente, los agricultores no sólo utilizan fertilizantes minerales, sino que producen fertilizantes ecológicos, como lo son el estiércol y los digestatos procedentes de las plantas de biogás. Y a este respecto, algunas regiones están en situación de excedentes, mientras en otras escasean estos productos. Si bien la propuesta no contempla la posibilidad de sustituir los fertilizantes a base de estiércol por los fertilizantes minerales, la propuesta carece de realismo. Para los agricultores europeos, ésta se parece puramente a una operación de maquillaje, ya que siguen sin poder utilizar productos innovadores como los concentrados minerales derivados del estiércol. Por otra parte, nos preocupa la reducción de los niveles máximos de cadmio por debajo de los 60mh/kg P2O5 que podría imponer una mayor presión a los costes de producción de los fertilizantes a base de fosfato. Lo cual va en el sentido de nuestra propuesta de que se reduzcan a cero los aranceles de los fertilizantes para abaratar el coste de los insumos de importación. Por lo que instamos a la Comisión a que tome las medidas necesarias para que así sea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo