Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Andalucía es la segunda CA que más exporta a Vietnam

           

Andalucía es la segunda CA que más exporta a Vietnam

11/04/2016

Andalucía está posicionada como segunda comunidad autónoma exportadora de España a Vietnam, con 74 millones de euros en 2015, que significan un crecimiento del 43% sobre 2014 y supone 1 de cada 5 euros del total de la factura española (19,8%). El saldo comercial es positivo para Andalucía, en 37 millones en 2015 (201% de tasa de cobertura), frente al que presenta España en su conjunto, que es deficitario en 1.937 millones (16% de tasa de cobertura).

El crecimiento de las ventas andaluzas a Vietnam es una dinámica estable en los últimos cinco años (2011-2015), en los que la factura se ha más que duplicado (+128%), pasando del déficit al superávit de la balanza comercial. Esta tendencia también se da en las empresas exportadoras a este mercado, que fueron 98 en 2015 (78% más que en 2011) y 22 las exportadoras regulares, es decir, las que vienen exportando al menos los últimos cuatro años seguidos (57% más que en 2011).

Vietnam es un mercado de gran valor para Andalucía en cuanto a diversificación de productos y destinos. El sector aeronáutico, con 55 millones en ventas en 2015, es el principal responsable de este fuerte crecimiento en ventas de Andalucía a Vietnam, que crece un 74% en el último año y ha multiplicado por ocho su factura en el último lustro. También ofrece un gran crecimiento, del 49% las ventas de aceite de oliva, que aunque casi dse han triplicado desde 2011 (+168%), aún son muy escasas, 1 millón de euros.

Tras el aeronáutico, las mayores ventas corresponden a los capítulos de preparaciones. alimenticias, con 3,4 millones; aparatos y material eléctricos, con 2,2 millones; máquinas y aparatos mecánicos, con 2,1 millones; fundición, hierro y acero, con 1,7 millones; algodón, con 1,5 millones; productos de cereales y pastelería, con 1,5 millones, y aparatos ópticos, de medida y médicos, con 1,3 millones

Por provincias, las exportaciones a Vietnam crecieron en 2015 en siete de las ocho andaluzas. Lidera las ventas Sevilla, con 63 millones y el 85% del total y un incremento del 45% interanual. Le siguen Granada, con 5,6 millones, el 7,6% del total y un alza del 6,5%; Cádiz, con 2,6 millones y el 3,6% del total, que casi triplica las ventas (+173%); y Córdoba que, con 1,1 millones y el 1,5% del total, es la única que baja, un 27%.

Con ventas inferiores al millón de euros, pero grandes crecimientos, están Almería, que duplica la factura (+96%), con 478.000 euros; Huelva, con más del doble (+155%), 433.000 euros; Málaga, con 390.000 euros y un crecimiento del 71%, y Jaén, con 134.000 euros y una subida del +3.995%.

Oportunidades Vietnam

Según los datos de Extenda, Vietnam es un país en vías de desarrollo, con 92,5 millones de habitantes, que ha crecido en los últimos años una media del 8% anual en términos del PIB y una clase media en aumento que lo que convierte su economía en una de las más dinámicas del mundo. En los últimos 10-15 años, presenta una de las tasas más altas de crecimientos (PIB) en Asia, junto con una estabilidad política y económica, lo convierten en un mercado atractivo para las empresas andaluzas.

En este país destacan oportunidades sobre todo en infraestructuras y el sector agroalimentario. Según los datos de Extenda, entre los sectores con más posibilidades de venta pueden destacarse los de maquinaria y bienes industriales, los vinculados con los productos alimenticios y los inputs del sector primario, así como el de las infraestructuras de equipamiento urbano, energéticas, de transporte y comunicaciones.

Existen también posibilidades en el sector servicios: ingeniería y consultoría, arquitectura, turismo, franquicias, servicios financieros. Las tecnologías de la información y comunicaciones son otra área de futuro. Se trata todavía de un mercado incipiente para los bienes de consumo, aunque las aglomeraciones urbanas de Ciudad de Ho Chi Minh y Hanói comienzan a presentar pautas de consumo que reflejan un superior nivel de renta.

La organización de esta jornada está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo