• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Sólo el 11% de los adultos españoles comen las cinco raciones de frutas y verduras recomendadas por los expertos  

           

Sólo el 11% de los adultos españoles comen las cinco raciones de frutas y verduras recomendadas por los expertos  

02/06/2016

España suspende en el consumo de frutas, verduras y hortalizas. De hecho, sólo el 11% de la población adulta afirma consumir las cinco raciones recomendadas por los expertos. A pesar de este dato, más del 50% de los encuestados afirma haber incrementado el consumo de fruta y verdura en los últimos 5 años. Así lo pone de manifiesto el I Estudio Lidl – “5 al día” que se ha presentado hoy en Madrid.
 
La falta de hábitos alimentarios saludables afecta a todas las edades, siendo especialmente preocupante entre los menores, ya que sus hábitos de consumo afectarán a su desarrollo futuro. De hecho, 3 de cada 10 niños y adolescentes comen verduras y hortalizas sólo una vez al día, y el 26% lo hace entre dos y cuatro veces a la semana. Además, únicamente el 36% de los padres considera que sus hijos no comen estos alimentos en la cantidad adecuada.
 
El 39% de los  niños y adolescentes consume fruta fresca una vez al día, mientras que el 38% lo hace varias veces al día. Suelen comerla para merendar (63%) o bien durante la comida (57%), siendo sus preferidas el plátano (69%), la manzana (48%), las fresas (43%) y las naranjas (37%). Mientras que las que menos les apetecen son las ciruelas (6%), el aguacate (6%) y el limón (4%). En un 3% de los casos los padres afirman que sus hijos no comen fruta nunca o casi nunca. El estudio también pone de manifiesto que el 59% de los padres considera que los más pequeños comen suficiente fruta, frente a un  41% que opina lo contario y reconoce que para potenciar su consumo deberían dar ejemplo, comiéndolas ellos y teniéndola siempre en casa.
 
En lo que se refiere a las verduras,  un 31% de los niños y adolescentes las consumen una vez al día, mientras que un 19% lo hace varias veces al día. La hora de comer (94%) o la cena (58%) son los momentos preferidos para comer estos alimentos. Los más pequeños de la casa prefieren las patatas (71%), las zanahorias (48%), los tomates (45%) y las judías verdes (32%) y las que menos les gustan las berenjenas (10%), el ajo (8%) y las alcachofas (6%). Los padres reconocen que sus hijos no comen suficientes verduras y hortalizas en un 36% de los casos y que ellos deberían darles ejemplo comiéndolas, explicando que son buenas para la salud y buscando alternativas para incrementar su consumo.
 
Las mujeres en general siguen teniendo unos hábitos más saludables respecto a los hombres, y ello se demuestra en que ellas son más consumidoras de fruta y verduras que el género masculino. Un 47% de las españolas toma fruta fresca varias veces al día, casi 10 puntos sobre el consumo de los hombres, que se sitúa en el 38%. En el caso del consumo de verduras y hortalizas frescas, las mujeres están nuevamente por encima de la media en consumo (29% lo hace varias veces al día), 15 puntos por encima de los hombres.
 
Las mujeres también han aumentado significativamente su consumo de frutas en los últimos 5 años respecto de los hombres. Ellas comen más fruta entre horas y tienen tendencia a consumirlas  más fuera del hogar que ellos, como en el trabajo o en la playa.
 
El Estudio Lidl – “5 al día” revela un dato significativo. El consumo de fruta fresca aumenta a partir de los 50 años, dato que podría relacionarse con la tendencia a aumentar el cuidado de la salud con la edad. En concreto, un 50% de los mayores de 50 años afirma tomar fruta fresca varias veces al día, por encima de la media (43%) y del consumo entre los 18 y 30 años (34%).  En relación a esta última franja de edad, el estudio también refleja que este colectivo es el que ha aumentado más su consumo de fruta respecto a hace 5 años (64%). No ocurre lo mismo con las verduras y hortalizas. El mayor consumo se produce entre los 30 y 40 años, y baja de forma significativa a partir de los 50 (17%).
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo