• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE desestima el recurso del CVVP y confirma otra vez la protección europea de la mandarina Tango frente a Nadorcott

           

La UE desestima el recurso del CVVP y confirma otra vez la protección europea de la mandarina Tango frente a Nadorcott

07/06/2016

Tango (Tang Gold en España) vuelve a tener vigente la doble protección comunitaria y es­pa­ño­la, ade­­más de la sudafricana, estadounidense y la reconocida en otras nueve potencias citrícolas más. La Sa­­la de Recursos de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales comunicó el pasado 31 de ma­­yo a las par­­­­­tes su decisión y ratificó los argumentos que la Universidad de California Riverside (UCR) y Euro­se­millas han ve­nido defendiendo en la larga ‘batalla’ judicial y administrativa que se mantiene con el Club de Va­rie­da­­­­­­des Ve­getales Protegidas (CVVP) –que es el gestor de la mandarina Nadorcott en España– y con Na­dor­cott Protection SARL (NCP) –que es la propietaria de esta mandarina de origen marroquí-. Efectivamente, se­­­gún esta última resolución comunitaria, Tango es «distinta» a todas las demás y reúne las condiciones pa­ra ser re­gis­tra­da y protegida en toda la Unión Europea (UE) por ser también «homogénea» y «es­ta­ble». Es más, la re­vi­sión rea­lizada por el máximo organismo comunitario del in­for­me emitido en su momento por el Ins­­­ti­tu­to Va­­­­­­­lenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ratifica que este cítrico conserva dos rasgos di­fe­ren­cia­­les, cla­ves por alto valor agronómico y comercial: que se trata de una mandarina tardía sin se­millas (seed­­less) cu­yo polen es tam­bién estéril a la hora de fe­cun­dar los fru­tos de otras plan­ta­cio­nes ve­ci­nas, in­clu­­so en con­­di­cio­­­­nes de po­li­ni­za­ción cru­za­da (ni tiene ‘pinyol’, ni genera ‘pinyolà’), virtudes que no se dan en el caso de Na­­­­dorcott.

La decisión adoptada, frente a la que no cabe más recurso administrativo, es coherente con las re­so­­lu­­ciones tomadas antes por las autoridades en la materia de EEUU, España y más recientemente por Su­dá­frica. En este último caso, el reconocimiento del registro de Tango confirmado en abril tuvo especial re­le­vancia porque se dio tras realizar otro análisis DUS, que es el método exigido por la Unión In­ter­­na­cio­­nal pa­­ra la Pro­­tec­ción de Ob­ten­­ciones (UPOV) para poder proteger una variedad. Y los test realizados por los cien­tíficos su­­da­­­­­­fri­ca­nos du­­rante cuatro años (2012-2016) confirmaron también la misma descripción va­rie­tal que ya ha­bía de­ter­mi­na­­do primero la Uni­ver­sidad de California Ri­verside -quien obtuvo la mandarina y la pa­ten­tó en EEUU- así co­­mo el propio IVIA. Ése mismo y coincidente informe sobre Tango (Tang Gold) es el que aho­ra ra­tifica por segunda vez la ofi­cina comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo