• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Eliminadas 31.168 plantas sin licencia de mandarino variedad Orri en España

           

Eliminadas 31.168 plantas sin licencia de mandarino variedad Orri en España

08/06/2016

El proceso de regularización voluntaria de plantaciones ilegales de la variedad de mandarina Orri ha eliminado ya alrededor de 31.168 plantas en España. Respecto al resto de plantas que no han sido regularizadas de forma voluntaria, hasta el momento ya se han detectado en España más de 38.000 plantas. Se va a proceder a emprender acciones legales contra sus productores, puesto que el cultivo de éstas es un acto ilegal que podría constituir una infracción de los derechos relativos a la propiedad industrial, por lo que los infractores tendrán que hacer frente a la eliminación del material vegetal ilegal de la variedad Orri, a una indemnización por daños y perjuicios y potencialmente a responsabilidades penales.

Las primeras de estas acciones legales se dirigen contra aquellas personas que civil o penalmente sean responsables por razón de la explotación irregular del mandarino “Orri”. Por otra parte, ORC continúa inspeccionando producciones y explotaciones para detectar nuevas plantaciones irregulares.

ORC está llevando a cabo un análisis de toda la cadena alimentaria para detectar y perseguir fruta de mandarino Orri proveniente de plantaciones ilegales que está siendo puesta en el mercado. Asimismo, ORC ha tenido conocimiento de que determinados operadores podrían estar etiquetando incorrectamente, a sabiendas, (de forma deliberada y contraria a Ley), determinada fruta para enmascarar que la fruta procede de explotaciones irregulares. Detectados los casos, ORC emprenderá las acciones legales oportunas frente a todos aquellos los responsables y notificará a los organismos públicos de control oportunos para la interposición de las sanciones correspondientes.

Sin planes para aumentar árboles licenciados

Orri Running Committee (ORC), que asocia a más de 390 productores de mandarino Orri, recuerda que, actualmente, no existen planes para incrementar el cupo de árboles licenciados de la variedad en España y Por¬tu¬gal, fi¬ja¬do para sendos países en 1,3 millones de ár¬bo¬les. Actualmente, y en su primera campaña, ya es la mandarina mejor pagada del mercado. Tras su regularización, ha batido récords en origen (0,8 – 1,1 euros/kg) y en destino (3,6 euros/kg de PVP medio). Su demanda va en aumento, en la presente campaña se comercializarán 26.000 toneladas (Tm) con una facturación de unos 94 millones de euros. Fuente: ORC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo