• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La cooperativa Uniproca abrirá una fábrica de secado de leche de cabra en los próximos meses

           

La cooperativa Uniproca abrirá una fábrica de secado de leche de cabra en los próximos meses

16/06/2016

Uniproca, Unión de Productores de Caprino, tiene prevista la finalización y próxima apertura, en unos meses, de la Fábrica de secado de leche de cabra. Las instalaciones están ubicadas en una parcela de 8.000 m2 en Talavera de la Reina, en la que la superficie construida ocupará 3.000. La fábrica contará con una capacidad de almacenamiento de más de 200.000 litros para combinar leche cruda y leche tratada térmicamente. El centro de recogida estará equipado igualmente con una desnatadora que posibilitará estandarizar el contenido de grasa de la leche, además de con un pasteurizador con capacidad de procesar 25.000 litros a la hora, circunstancia esta que posibilitará terminar de tratar cisternas completas en solamente un hora.

Pero la clave de la fábrica estará en la zona habilitada para el secado de leche de cabra, con capacidad de producción de 650 kilos a la hora de leche en polvo de cabra con calidad laboratorial infantil, gracias a su proceso de secado MSD. Este proceso permitirá a Uniproca abrir su ámbito de actuación comercial a nivel mundial con un producto terminado de larga duración.

La fábrica tiene asociada posteriormente la segunda fase del proyecto que corresponde al desarrollo y fabricación de fórmulas de leche infantil basadas en leche de cabra, para lo cual se ha proyectado una ampliación de unos 900 metros cuadrados y la instalación de una línea automatizada de envasado en botes de diferentes pesos.

La Cooperativa se fundó en el año 2010 gracias a la idea e iniciativa de José Manuel Sanz Timón, Veterinario Genetista y Ganadero Extremeño con ejercicio profesional en Toledo, para evitar que no se volviera a repetir la situación creada en el año 2010, por la enorme bajada generalizada de precios, con la consecuente ruina y desaparición de muchas explotaciones ganaderas de caprino. Cuenta con más de 650 socios, repartidos en 15 provincias diferentes de toda España. En 2015, Uniproca sobrepasó los 30 millones de litros recogidos.

La Reina Doña Sofía reconoció la espectacular y vertiginosa evolución de Uniproca, entregando un premio a su presidente, José Manuel Sanz Timón, a la mejor Actividad Económica 2014 en Talavera de la Reina (Toledo).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo