• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Trabajadores del espárrago del interior de Málaga reclaman al Gobierno su incorporación al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social

           

Trabajadores del espárrago del interior de Málaga reclaman al Gobierno su incorporación al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social

20/06/2016

El gerente de a cooperativa agrícola de Horticultores El Torcal que aglutina a unos 144 socios especializados en cultivo de espárrago, cebolla y patata, Juan Antonio Romero, ha exigido hoy la incorporación de sus trabajadores del espárrago al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social para acabar con la situación de agravio que están padeciendo respecto a empresarios y sociedades de otras provincias

La exigencia atañe al colectivo de sus empleados destinados a la manipulación y envasado durante la campaña de espárragos que en la actualidad cotizan dentro del Régimen Especial de Hortalizas, encuadrado en el Régimen General, cuya cuota por jornada es de 63,78 euros, ha explicado Juan Antonio Romero, quien quiso dejar claro su malestar por el desagravio que se produce con respecto a otras provincias donde los mismos empleados de dicho sector se enmarcan en el Régimen Especial Agrario, con un coste al día de 56,95 euros.

Durante la campaña de 2015 se contabilizaron un total de 4477 jornadas de trabajo lo que, multiplicado por la diferencia del pago entre uno y otro régimen (6,83 euros) supone un sobrecoste de 30.577,91 euros, ha detallado Romero, quien ha agregado que si se extrapola esta cifra respecto al total de 578.496 kilos recogidos durante la campaña se arroja un coste de 0,053 euros por kilogramo por encima del que tendría si estuviera en el régimen solicitado .

Esta situación ya se ha demandado anteriormente ante la Dirección General de la Seguridad Social de Málaga, el organismo competente a ello, admitió Romero, quien criticó que aún no haya habido respuesta por parte de éste por lo que han solicitado ayuda y colaboración a otras administraciones públicas de carácter municipal y autonómico para informarle de la situación vivida

“No entendemos nuestra situación de agravio puesto que todas las cooperativas y sociedades dedicadas al mismo sector deberían estar dentro de un mismo marco legal, independientemente de la provincia en la que se encuentren, y pertenecer a la misma Comunidad Autónoma”, espetó Romero, quien se lamentó de que “este hecho unido a la falta de rendimiento del cultivo en este año, incrementará más la mala situación vivida en el sector durante esta campaña”.

Horticultores El Torcal S.C.A., fue constituida en1982 como Sociedad Agraria de Transformación y diez años más tarde se convirtió en Sociedad Cooperativa Andaluza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo