• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Xunta publica la orden de ayudas para la plantación de castaños de fruto con un presupuesto de 2,6 millones de euros

           

La Xunta publica la orden de ayudas para la plantación de castaños de fruto con un presupuesto de 2,6 millones de euros

28/06/2016

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la Orden de ayudas de la Consellería de Medio Rural para el establecimiento de sistemas agroforestales que combinen el aprovechamiento forestal con la actividad agrícola y nombradamente la plantación de castaños para fruto, con un presupuesto de 2,6 millones de euros.

Estas aportaciones permitirán la plantación de unas 1.000 hectáreas de estos árboles, propiedad de unos 700 titulares. Estas ayudas están cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2014-2020.

Los principales objetivos de esta medida pasan por el fomento de los sistemas agroforestales y su preservación, el aprovechamiento sostenible de los sotos de castaños, el mantenimiento de la actividad agraria en las zonas rurales, y en particular en las zonas de montaña, y el apoyo a un producto gallego de calidad amparado por la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Castaña de Galicia.

Actuaciones subvencionables

Las actuaciones objeto de subvención son los gastos de plantación forestal, incluyendo los necesarios para el tratamiento de la vegetación preexistente, la preparación previa del terreno, adquisición de planta, etc.

También habrá primas de mantenimiento, destinadas al cuidado, mantenimiento, ingertado en el caso de ser necesario y demás trabajos posteriores a la plantación del castaño para fruto, que son precisos para el logro de la plantación realizada. Y se subvencionarán igualmente las infraestructuras de acompañamiento y las obras complementarias.

Con respecto a la anterior convocatoria, se mejora la redacción en diferentes aspectos, como la eliminación del criterio de pendiente máxima o la merma de la superficie mínima elegible. Además, no se limita la superficie máxima y se amplía el ámbito geográfico a toda la Comunidad Autónoma.

Importe de las ayudas

Con carácter general, las ayudas serán de un mínimo de 300 euros y un máximo de 2.200 euros por hectárea. Dependerán de la densidad de la plantación (la mayor densidad, mayor ayuda) y de se el castaño es ingertado o no (se primarán los árboles ingertados). La superficie mínima para particulares es de media hectárea, aunque podrán unirse para alcanzar esa superficie en parcelas contiguas. Esta superficie mínima se elevará a dos hectáreas en el caso de las comunidades de montes. Fuente: Xunta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo