• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Día Internacional de las Cooperativas se celebra bajo el tema de «Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible»

           

El Día Internacional de las Cooperativas se celebra bajo el tema de «Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible»

04/07/2016

El sábado pasado fue el Día Internacional de las Cooperativas 2016 y la Cogeca hace hincapié en la importancia de las cooperativas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas y poner fin a la extrema pobreza, luchar contra la desigualdad y atajar el cambio climático.

El tema del Día internacional de las cooperativas para este año es: «Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible». Este tema se ha escogido para dejar constancia de la contribución que aportan las cooperativas a los objetivos de desarrollo sostenible.

Desde Bruselas, el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado «Las cooperativas agroalimentarias van a desempeñar una función única para alcanzar los objetivos de Naciones Unidas durante los próximos 15 años, contribuyendo al crecimiento económico sostenible, al desarrollo social y a la responsabilidad ambiental».

Insistiendo en las acciones clave, ha declarado «Las cooperativas agroalimentarias contribuyen al desarrollo de las zonas rurales en toda Europa, propiciando el crecimiento económico y generando la creación de empleo de manera sostenible, animando a los agricultores a unir sus fuerzas y concentrar su oferta de productos para conseguir el mejor precio. También refuerzan su posición en la cadena alimentaria y les permiten comercializar mejor sus productos y conseguir mejores precios», ha dicho Pesonen.

Acerca de la sostenibilidad social, ha destacado la posibilidad que se brinda a los habitantes socialmente vulnerables de las zonas rurales, como las mujeres y los jóvenes, de disponer de mayores posibilidades para comprometerse en actividades económicas y asegurar su sustento a través de las cooperativas agroalimentarias. Este tipo de empresas garantizan la igualdad de oportunidades para los agricultores de las zonas rurales, en particular para mujeres y jóvenes. También proporcionan educación, formación e información a sus socios, así como a las comunidades locales.

Por último, en cuanto a su responsabilidad ambiental, las cooperativas agroalimentarias son pioneras en el desarrollo de una producción agroalimentaria respetuosa del medio ambiente en Europa. De esta manera, satisfacen las demandas de la sociedad produciendo alimentos de alta calidad de manera sostenible, a pesar de los escasos recursos de tierra y agua y teniendo en cuenta el impacto en el cambio climático. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo