• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Junta de Andalucía informa a los productores hortofrutícolas sobre la tramitación de Programas Operativos y fondos para 2017

           

La Junta de Andalucía informa a los productores hortofrutícolas sobre la tramitación de Programas Operativos y fondos para 2017

15/07/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha asistido a una reunión con técnicos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Almería para informarles de cómo deben presentar las solicitudes de los programas operativos y de dotación del fondo para 2017. El plazo para realizar este trámite termina el 15 de septiembre.

Carmen Ortiz ha explicado a los asistentes que la Consejería, además de la Resolución de la convocatoria de las ayudas y las condiciones para la tramitación de las mismas, está trabajando en la aplicación informática que podrán usar las OPFH para presentar estas solicitudes a partir de esta convocatoria. “Desde la Consejería apostamos por estas entidades, que realizan una gran labor y avanzan en la ordenación de un sector cuya atomización supone la pérdida de fuerza de los productores frente a las comercializadoras y distribuidoras”, ha apuntado Carmen Ortiz.

Las OPFH son entidades asociativas con personalidad jurídica propia (cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación o sociedades mercantiles) constituidas por productores de frutas y hortalizas o entidades que los agrupan. Actualmente, Almería cuenta con 36 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas con programa operativo, un dato que se eleva a 99 en el conjunto de la Comunidad Autónoma andaluza.

Estas entidades son el elemento base del régimen normativo del sector de hortofrutícola para el reagrupamiento, con carácter voluntario, de la oferta en los mercados en origen. Su objetivo principal es asegurar la programación de la producción y su adaptación a la demanda en lo que respecta a la calidad y la cantidad, así como concentrar la oferta y la comercialización de la producción para poder optimizar los costes de producción y estabilizar los precios.

Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas reconocidas pueden acceder a ayudas financieras comunitarias dirigidas a la constitución de un fondo financiero, denominado Fondo Operativo. A través de este presupuesto se financia el contenido de su Programa Operativo, un plan de acción establecido por la OPFH en el que se contempla el conjunto de inversiones y acciones que van a llevar a cabo durante un período de entre tres y cinco años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo