En la reunión de
ayer del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, el Comisario de
Agricultura Phil Hogan presentó un nuevo paquete de medidas para los sectores en
crisis. Las medidas están enfocadas principalmente hacia
el sector lácteo, aunque hay una específica para frutas y hortalizas y algunas
de carácter más general.
Este nuevo
paquete consta de 7 medidas y tiene un presupuesto de 500 millones de euros:
1. Ayuda
financiera para promover la reducción voluntaria de la producción de leche
La Comisión
ha anunciado que habrá 150 millones de euros para un programa voluntario de
reducción de la producción de leche. La Comisión no ha avanzado como sería el
programa ni como se distribuirían los fondos, solo ha aclarado que se trataría
de un programa a nivel de la UE para que los ganaderos de toda la Unión accedan
en las mismas condiciones.
Este programa tendrá una duración de 3 meses y se
iniciaría a partir del próximo 1 de octubre. Se compararía la producción del
ganadero del último trimestre de 2015 con la del último trimestre de 2016. La
cantidad de leche que se hubiera reducido recibiría una ayuda. Aunque todavía no
hay un cifra acordada, se está barajando unos 14 céntimos de ayuda por kilo de
leche que se hubiera reducido.
Los 150
millones de euros no se repartirían entre países, sino que pondrán a disposición
de los países que quieran usarlos, bajo el sistema "del primero que llega, se lo
queda".
2. Ayuda de
adaptación condicional
La Comisión
va a proporcionar 350 millones de euros en ayudas a los
sectores en crisis, con el fin de asegurar la estabilidad del mercado. Los 350
millones se repartiría entre los Estados miembro, según una llave de reparto ya
establecida, en la que se ha tenido en cuenta la
producción, los precios de mercado y el peso de los pequeños productores. A
España le corresponderían
14.665.678 euros.
Los estados miembro tendrían la flexibilidad para definir las medidas que
estarían disponibles para los productores e implementarlas. Las medidas podrían
ser tales como métodos de producción extensiva, apoyo a los pequeños ganaderos,
proyectos de cooperación, medidas de apoyo para la reducción de la producción
etc. Estas ayudas podrían ir no solo al vacuno de leche,
sino también a otros sectores ganaderos.
La
Comisión va a establecer una serie de condiciones para poder acogerse a estas
ayudas, como no aumentar la producción, establecer organizaciones de
productores, cierta condicionalidad medioambiental, entre otras. La Comisión
presentará una propuesta concreta este miércoles.
3. Flexibilidad en los pagos asociados
Los estados miembros que conceden pagos asociados, como es el caso de España,
podrán desacoplar la ayuda en 2017, es decir, que
podrá desvincularse de la
obligación de mantener las vacas de leche en 2017, con el fin de que el ganadero
pueda reducir la producción sin verse penalizado en la
ayuda asociada.
4. Se prorroga la
intervención de leche desnatada en polvo
Las compras en régimen de intervención de
leche desnatada en polvo, que tendrían que concluir el próximo mes de
septiembre, se ampliarán hasta finales de diciembre. A finales de junio pasado
se elevó el umbral de intervención a precio fijo para leche desnatada en polvo a
350.000 tn, umbral que se mantendrá hasta finales de diciembre.
5. Se prorroga el
almacenamiento privado de leche desnatada en polvo
El almacenamiento privado de leche desnatada en polvo (de 90, 120 y 365 días)
se prorroga hasta el final de febrero de 2017.
6. Adelanto del anticipo
Los estados miembros podrán
permitir anticipar, a partir del 16 de octubre próximo, el 70 % de los pagos
directos y el 85 % de las ayudas al desarrollo rural vinculadas a la superficie,
aunque no hayan finalizado los controles sobre el terreno, con objeto mejorar la
liquidez general de los agricultores y ganaderos.
7. Frutas y hortalizas
Se actualizarán los precios
de retirada de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.