• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El incremento de los precios de retirada para frutas y hortalizas propuestos por la Comisión mejoraran la eficacia de la medidas de gestión de crisis, según Fepex

           

El incremento de los precios de retirada para frutas y hortalizas propuestos por la Comisión mejoraran la eficacia de la medidas de gestión de crisis, según Fepex

26/07/2016

La Comisión Europea presentó, el martes por la tarde, las nuevas cuantías de los precios de retirada, en cumplimiento del compromiso adoptado por el Comisario de Agricultura en el Consejo de Ministros del lunes, que suponen un incremento importante para la mayoría de las frutas y hortalizas y por tanto, mejorarán sustancialmente la eficacia de las medidas de gestión de crisis, según FEPEX.

La Comisión ha propuesto el incremento de las cuantías tanto para la retirada dirigida a distribución gratuita como a otros destinos. Se ha incrementado la cuantía para todos los productos cuyo precio está regulado por la normativa comunitaria, excepto para la naranja, y que son: coliflor, tomate, manzana, uva, albaricoque, nectarina, melocotón, pera, berenjena, melón, sandía, mandarina, clementina, satsuma y limón, tomando como referencia los precios medios salida de organizaciones de productores del conjunto de la UE de los últimos cinco años.

En el caso de los precios de las retirada con destino a la distribución gratuita y comparando la propuesta final de la Comisión con su anterior propuesta del mes de junio, cabe destacar el incremento de la cuantía de albaricoque, que pasa de 40,58 euros los 100 kilos a 64,18 euros/100 kilos, de nectarina, que pasa de 26,90 euros/100kilos a 37,82 euros/100 kilos, melocotón, que se incrementa de 26,90 euros/100 kilos a 37,82 euros/100 kilos, la uva que pasa de 39,16 euros/100 kilos a 53,52 y la pera de 23,85 euros/100 kilos a 33,96.

En el caso del tomate, el precio de retirada para el tomate de verano, del 1 de junio al 31 de octubre, no se modifica, manteniéndose en 7,25 euros/100 kilos, pero si se incrementa el precio de retirada del tomate de invierno, el que se produce entre el 1 de noviembre y el 31 de mayo, pasando de 27,45 euros los cien kilos a 33,96.

El incremento de los precios de retirada se ha incluido en el anexo IV del último proyecto de Reglamento Delegado de la Comisión que reforma el actual Reglamento 543/2011, presentado por la Comisión en un Comité de Gestión, celebrado el martes 19 de julio. La aplicación de los nuevos precios está condicionada por la entrada en vigor del Reglamento Delegado mencionado, que previsiblemente tendrá lugar en la primera quincena de enero de 2017.

Queda pendiente que el Ministerio de Agricultura fije los precios de retirada para las frutas y hortalizas que no están incluidas en la normativa comunitaria, y que se incluyen en el nuevo Real Decreto sobre fondos y programas operativos.

Para FEPEX, la propuesta de la Comisión mejorará sustancialmente la eficacia de las medidas de gestión de crisis y contribuirá a cumplir con dos objetivos. Por un lado, contribuirá significativamente a establecer un precio mínimo de mercado en caso de perturbaciones graves y, por otro lado, mejorará el atractivo de las organizaciones de productores, constituyendo los nuevos precios de retirada, un incentivo para que se amplíe su base social y se creen nuevas organizaciones. Fuente:FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo