Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Los Grupos Operativos serán la vía para aplicar la innovación en el campo y la agroindustria según la consejera andaluza

           

Los Grupos Operativos serán la vía para aplicar la innovación en el campo y la agroindustria según la consejera andaluza

13/09/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha señalado que los Grupos Operativos de Innovación deben ser la vía que permita “cerrar la brecha” que existe a veces entre la investigación y la actividad real de las explotaciones e industrias, ya que están pensados para fomentar “la innovación aplicada directamente en el campo y en la agroindustria”. Ortiz ha hecho estas afirmaciones durante la inauguración de una jornada informativa celebrada ayer en Almería sobre la nueva línea de ayudas para la creación y funcionamiento de estos grupos en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020.

Carmen Ortiz ha explicado que los proyectos resultantes de los Grupos Operativos de Innovación contarán con más posibilidades de acceder a otras líneas de inversión incluidas en el PDR andaluz al contar con más puntos en la baremación de las ayudas. La consejera se ha referido concretamente a las subvenciones dirigidas a la modernización de explotaciones y de industrias, así como a los incentivos que respaldan la instalación de los jóvenes agricultores y ganaderos.

El taller celebrado hoy responde, según ha explicado la titular de Agricultura, a la gran expectación que se ha generado en torno a esta primera convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos, y tiene como objetivo principal responder posibles dudas sobre la elaboración de los proyectos. Carmen Ortiz ha recordado que, además de esta iniciativa, desde el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) se está colaborando y asesorando en la creación de grupos o en el diseño de propuestas.

La consejera ha remarcado que la convocatoria de las ayudas a los Grupos Operativos de Innovación “complementa las políticas ya existentes de I+D+i de una manera aún más próxima a las empresas y productores” y que los resultados obtenidos se difundirán a nivel internacional a través de la Asociación Europea de la Innovación. Carmen Ortiz ha hecho hincapié en que “estamos ante una gran oportunidad para agricultores, empresas, centros tecnológicos y agentes del conocimiento”.

Respecto a los Grupos Operativos, ha comentado que deben surgir para “dar solución a un problema concreto”. A modo de ejemplo en Almería, la titular de Agricultura se ha referido a la posibilidad de que un grupo de agricultores se unan para encontrar el modo de aprovechar los restos vegetales como abono en verde.

Ayudas para los grupos

A finales del pasado mes de agosto se abrió el plazo para presentar las solicitudes de ayudas dirigida a apoyar la puesta en marcha de los Grupos Operativos, una línea que está dotada con más de 7,4 millones de euros en 2016 y más de 19 millones para el conjunto del marco. Este montante total se destina, por un lado, a financiar la fase previa a los proyectos innovadores, apoyando la búsqueda de socios, reuniones de coordinación, redacción de borradores, entre otras cuestiones. Para esta finalidad hay un presupuesto previsto de 481.957 euros, y las ayudas pueden ascender hasta 5.000 euros por solicitud.

Para los casos en que el grupo ya está constituido y el proyecto definido, los solicitantes podrán optar a ayudas que oscilan entre 25.000 y 300.000 euros por proyecto. En total, está previsto un montante de 4,8 millones de euros para estas subvenciones de sectores diferentes al olivar, ya que a este sector se destinarán 2,1 millones de euros. Estos incentivos apoyan el desarrollo del proyecto piloto innovador, que debe estar relacionado con algún eslabón de la cadena agroalimentaria.

El plazo de solicitud de estas ayudas está abierto hasta el 29 de octubre, en el caso de las subvenciones para la creación de los grupos, y hasta el 29 de noviembre para los incentivos relativos a su funcionamiento. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo