La reunión informal de Ministros de Agricultura bajo presidencia eslovaca que se celebró ayer en Bratislava se centró en el fortalecimiento de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria. La opinión generalizada de los Ministros era que el productor es el eslabón más débil de la cadena alimentaria y que era importante darle más peso. Sin embargo, hubo dos posiciones encontradas sobre la mejor manera de favorecer al agricultor.
Algunos países apoyan que se realice una acción a nivel de la UE para darle más fuerza al productor. Por el contrario, otros países consideran que es más efectivo realizar regulaciones en cada país.
El COPA-COGECA, cuyos presidentes participaron en la reunión, solicitó un marco legislativo a nivel de la UE, combinado con códigos voluntarios de buenas prácticas para luchar contra las acciones comerciales desleales (UTPS) en la cadena alimentaria y garantizar que el mercado interior funcione correctamente. Dicho sistema debería ser supervisado por un árbitro independiente, que además de un papel de ejecución pudiera también recibir quejas anónimas.
La Presidencia eslovaca planea adoptar las conclusiones del Consejo en diciembre.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.