• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alberto Herranz: “La competitividad de nuestro modelo productivo y la visión global de las empresas son la clave del éxito internacional del sector porcino”

           

Alberto Herranz: “La competitividad de nuestro modelo productivo y la visión global de las empresas son la clave del éxito internacional del sector porcino”

26/09/2016

Pagina nueva 4

El director de la
Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, ha
señalado que “el éxito internacional del sector porcino español se basa en un
modelo productivo altamente especializado y competitivo y la visión global que
nuestras empresas llevan en su ADN”.

 


Ha
afirmado que “España es hoy en día un espejo en el que se miran todos los países
del mundo en el ámbito de la carne y productos del cerdo, ya que hemos cimentado
un modelo que nos consolida entre los tres mayores productores del mundo y el
exclusivo grupo de 4 grandes exportadores junto a EEUU, Alemania y Dinamarca”.

 

Así lo ha señalado en
declaraciones a los medios el sábado pasado en Sariñena (Huesca) tras participar
en la ‘XI Jornada sobre Ganado Porcino del Siglo XXI’, celebrada en el marco de
la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA).

 

Herranz ha subrayado las
“espectaculares cifras” que están registrando las exportaciones de carne y
elaborados del cerdo en el año 2016, que ha marcado un nuevo registro histórico
en el primer semestre de un año, ya que hasta el mes de junio se han vendido
fuera de nuestras fronteras 1,03 millones de 1 toneladas, un  25% más que en el
mismo período de 2015, que se han traducido en una facturación de 2.125
millones.

 

Ha expuesto que las
previsiones que maneja la Interprofesional apuntan a que el ritmo se ha
mantenido en estos meses de verano y, si no se producen factores imprevistos en
el otoño, se superarán con holgura los 4.090 millones de euros facturados en el
exterior en el año 2015.

 

El director de INTERPORC
subrayado que “durante los años de la crisis económica internacional hemos
duplicado nuestras ventas exteriores, pasando de 1.940 millones en 2007 a
superar la barrera de los 4.000 en el año 2015, y eso a pesar del cierre de
fronteras del mercado ruso”.

 

INTERPORC, fuerte presencia
en los mercados internacionales

 

El responsable de la
Interprofesional del Porcino de Capa Blanca ha explicado que INTERPORC, como
asociación que representa a todos los agentes de la cadena de valor del porcino,
también está mostrando una vocación internacional que le ha llevado a poner en
marcha acciones de promoción en 11 países en el año 2016.

 

“Nuestra misión es facilitar
la labor de venta de carne y elaborados del porcino en aquellos mercados que por
su volumen, su valor añadido o su potencial futuro suponen una oportunidad de
negocio para el sector español”, ha expuesto, y por eso ha avanzado que
“mantendremos en los próximos años un ambicioso Plan de Promoción Internacional
para apoyar a nuestras empresas en los mercados de mayor interés comercial”.

 

En este sentido, ha avanzado
que “sin duda Asia es la zona que mayores crecimientos está registrando y donde
pondremos especial énfasis en los próximos años, aunque también reforzaremos la
‘marca España’ de porcino en nuestro principal mercado, que es la Unión Europea,
a la vez que seguiremos manteniendo una fuerte presencia en algunos países
Centro y Sur de América, sobre todo en México”.

 

 

Sobre
INTERPORC

 

INTERPORC
es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca,
reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
INTERPORC tiene entre sus objetivos potenciar la imagen del sector porcino de
Capa Blanca ante la sociedad española.

 

INTERPORC
es una organización de carácter privado, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional,
constituida por organizaciones de la producción, transformación y
comercialización del sector porcino de capa blanca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo