• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El PSOE reitera su apoyo a la bajada del IVA a los servicios veterinarios

           

El PSOE reitera su apoyo a la bajada del IVA a los servicios veterinarios

06/10/2016

El portavoz de Agricultura, Felipe Sicilia, reiteró ayer el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista a la bajada del IVA a los servicios veterinarios, como ya hizo en la pasada legislatura. Apoyo, que se quedó patente ayer en el Pleno del Congreso con el apoyo socialista a una iniciativa de ERC -que fue aprobada por la mayoría de la Cámara y el voto en contra del PP- y que insta al gobierno a rebajar el IVA de los servicios y medicamentos veterinarios del actual 21 % al 10%.

Sicilia ha hecho hincapié en dicha iniciativa “es consecuencia de una decisión del gobierno popular que fue adoptada en el año 2012 y cuya consecuencia fue la subida del IVA de forma brutal”. En este sentido, el diputado socialista lamentó que el PP “subió el IVA de prácticamente todo y de algunos servicios y algunos productos de manera exagerada. Subieron 13 puntos los servicios funerarios, 13 puntos la flor cortada, 13 puntos los servicios de peluquería y 13 puntos los servicios veterinarios”. Igualmente recordó las palabras del ministro Montoro –que subió el IVA- cuando hace tan solo dos años dijo que “subiendo el IVA, lo que se promoverá será más fraude fiscal, subir el IVA empobrece a la gente”.

El portavoz socialista criticó “la justificación esgrimida por el PP” cuando dicen que dicha subida se produce por la necesidad de “cuadrar las cuentas”. “Se excusan también en Europa, algo que ya ha podido demostrar otro portavoz que no es así, dado que la legislación europea permite poder rebajar el IVA de los servicios veterinarios. Pero esa excusa que nos argumentan se queda bastante corta y pobre cuando nos encontramos con una amnistía fiscal que lo que hace es premiar a aquellos que defraudan y que tengan que pagar más aquellos que cumplen”. Igualmente, lamentó que “nos anuncian a bombo y platillo que la recuperación económica ya está aquí”, razón por la que Sicilia ha insistido en que el gobierno “lo debe demostrar bajando el IVA de todos esos servicios que encarecieron”.

Así, el parlamentario socialista ha subrayado que en el año 2013, en la Comisión de Agricultura, se debatió una propuesta socialista para bajar el IVA y dejarlo en el tipo reducido, pero el rodillo de la mayoría absoluta del PP la rechazó. Lo pedimos en el año 2014 registrando las mismas iniciativas en el debate sobre el Estado de la Nación, presentando nuestras resoluciones en torno a esta bajada del IVA para los servicios que prestan los veterinarios en sus clínicas, y en todo momento el PP ha hecho oídos sordos. No ha escuchado al Grupo Parlamentario Socialista ni a otros grupos pero tampoco ha escuchado al Consejo General de Colegios de Veterinarios de España ni a la Confederación Empresarial Veterinaria Española”, indicó.

Por último, Sicilia puso en valor “la gran labor que hace el colectivo veterinario, para concienciar sobre la tenencia responsable de animales y sobre educación sanitaria, algo fundamental para nuestra salud pública”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo