Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA-Jaén pide más presupuesto para las ayudas a jóvenes y a modernización de explotaciones

           

ASAJA-Jaén pide más presupuesto para las ayudas a jóvenes y a modernización de explotaciones

17/10/2016

ASAJA-Jaén solicita urgentemente a la Consejería de Agricultura un aumento del presupuesto para las Ayudas a Modernización y las Ayudas a la Incorporación de Jóvenes en la Agricultura. Ambas ayudas terminaron de tramitarse el pasado 24 de septiembre, con una gran cantidad de expedientes que cumplen con los requisitos y que, con toda probabilidad quedarán fuera por falta de fondos presupuestarios.

Una vez finalizado el pasado 24 de septiembre el plazo de presentación tanto de las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y de las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias, ASAJA-Jaén exige formalmente la inmediata aprobación de un aumento en el crédito presupuestario inicialmente previsto para ambas líneas de ayuda. No en vano, los 30.000.000 de euros destinados a la línea de primera instalación y los 10.211.616 euros destinados a la línea de modernización de las explotaciones olivareras son absolutamente pírricos e insuficientes para atender a los millares de expedientes presentados.

Si nos atenemos al precedente creado en la convocatoria de 2015, donde pese a un presupuesto final destinado de 89.999.500 euros, cerca del 50 % de las solicitudes fueron desestimadas por “falta de disponibilidades presupuestarias”, comprobamos cómo con un presupuesto mucho mayor, más de la mitad de los jóvenes no pudieron contar con estas ayudas destinadas a propiciar el relevo generacional en el campo. Lo mismo ocurrió en el año 2014, cuando para un presupuesto de 23.125.688,27 euros apenas se atendieron un 25 % de las solicitudes (1.244 sobre más de 5.000 expedientes).

La organización agraria recuerda cómo el año pasado, tras la presión ejercida por organismos como ASAJA-Jaén, se logró el aumento presupuestario para ayudas a jóvenes de 20 a 90 millones de euros, lo que supuso que el cuádruple de los jóvenes agricultores que se acogieron a aquella pasada convocatoria fuesen aprobados pese a que en un principio estaban denegados por falta de presupuesto.

ASAJA-Jaén hace hincapié en la escasez de la aportación que la Consejería hace a dicho presupuesto. Para la línea de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores sólo aporta un 10% y para la línea de modernización de explotaciones agrarias y olivareras, un 17,5 % procediendo por tanto la abrumadora inmensa mayoría de los fondos de la Unión Europea (FEADER).

Por otro lado, ASAJA-Jaén pide pautas claras por parte de la Consejería para que, desde las diferentes Oficinas Comarcales Agrarias, se aplique e interpreten por igual las distintas normativas reguladoras, por ejemplo en lo referido al número de UTAS o Unidades de Trabajo Agrario que debían acreditar . Se reivindica, además, el hecho de que las ayudas se puedan tramitar telemáticamente, como ocurre en otras convocatorias, con el fin de acelerar al máximo la gestión de las cada vez más numerosas ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo