Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla-La Mancha espera que la Comisión Europea admita las modificaciones a su Plan de Desarrollo Rural

           

Castilla-La Mancha espera que la Comisión Europea admita las modificaciones a su Plan de Desarrollo Rural

18/10/2016

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, se ha mostrado optimista respecto a que la Comisión Europea vaya a admitir la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha que va a llevar el Gobierno regional próximamente a Bruselas. En ese sentido, ha afirmado que “estamos a punto de presentar las modificaciones que se proponen al Comité de Seguimiento que va a revisar el PDR”, declaraciones que Martínez Arroyo ha realizado minutos antes de reunirse con la ejecutiva de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, en el marco de interlocución abierto con el sector, y que ayer se dio en la Delegación de la Junta en Albacete.

En este sentido, Martínez Arroyo ha insistido en que “llevamos seis meses trabajando a nivel técnico con la Comisión Europea para que cuando se presente la modificación del PDR no haya problemas y que la admita desde el primer momento”. Una modificación que radica básicamente en dos cuestiones. En primer lugar se ha referido al “incremento de apoyo a los jóvenes en Castilla-La Mancha; poner negro sobre blanco el compromiso del Gobierno regional para que todos los jóvenes que quieran incorporarse a la agricultura lo hagan con fondos del Programa de Desarrollo Rural”, esa es la principal cuestión que plantea la Consejería. Y, en segundo lugar, “la apuesta en todo lo que tiene que ver con la Agricultura y el Medio Ambiente, incluida la Agricultura Ecológica”.

A este respecto ha aclarado que “incrementamos la dotación de la Agricultura Ecológica, en virtud del compromiso que adquirimos con las organizaciones agrarias y las cooperativas hace ya unos meses” en referencia al acuerdo de Tomelloso”. Y, además, ha añadido, “ponemos en marcha nuevas medidas agroambientales, algunas de ellas que hemos trabajado intensamente a lo largo de estos meses con ASAJA”. Unas medidas muy importantes que van a dar respuesta a las demandas y necesidades de los agricultores de la región, a juicio del consejero y que se van a convocar en febrero con la solicitud única de la PAC, para agilizar y facilitar los trámites burocráticos el año que viene.

Asimismo, ha reiterado dos buenas noticias que Castilla-La Mancha va a realizar el anticipo de las ayudas directas de la PAC de 2016 y también que en colaboración con las organizaciones agrarias la Consejería ha pagado absolutamente todo, 650 millones de euros, que “por cierto, es menos de lo que se pagó de 2014, consecuencia de que hay menos fondos para la PAC”, una cuestión que ha querido destacar y que viene poniendo encima de la mesa el Gobierno regional debido “a la negociación que se hizo en su momento y que no fue tan buena como se decía”, ha recordado.

También ha informado a los representantes de ASAJA del “esfuerzo enorme que han realizado los técnicos este mes de octubre para efectuar todos los pagos de Reestructuración de Viñedo en la región a ochocientos viticultores castellano-manchegos”, cumpliendo los plazos y haciendo frente a los compromisos del Gobierno regional.

Situación del Tajo

La responsabilidad total sobre la cuenca del río Tajo es de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) dependiente del Ministerio de Agricultura y como consecuencia de ello del Gobierno central. Así lo ha reafirmado hoy el titular de Agricultura del Gobierno regional, quien ha afirmado que “toda la competencia del Tajo es del Gobierno central, incluido que hubiese vertidos en el cauce”, ha declarado. Por otra parte, Martínez Arroyo ha calificado las declaraciones del delegado del Gobierno de “estar fuera de lugar” y ha insistido en que la “competencia entera es del Gobierno central”. Ha avanzado también que la información de los agentes medioambientales y del SEPRONA “pone de manifiesto que en Castilla-La Mancha no ha habido ningún vertido al río Tajo”, aunque podría haberse producido en regiones limítrofes, ha precisado. No obstante, Arroyo ha insistido en que la «responsabilidad total sobre la cuenca del Tajo es de la Confederación Hidrográfica del Tajo». Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo