La Comisión ha publicado la evaluación del plan de acción de resistencia a los antimicrobianos (RAM) (2011-2016). La evaluación concluye que el Plan de Acción tenía un claro valor añadido UE, actuando como un símbolo de compromiso político, estimulando diversas acciones dentro de los Estados miembros, y sirviendo para reforzar la cooperación internacional. El plan de acción también ha proporcionado un marco para orientar y coordinar las actividades de RAM a nivel internacional en el área de control y vigilancia y de I + D.
La evaluación muestra que existe una clara necesidad de apoyar y ayudar a los Estados miembros en el desarrollo e implementación de planes de acción nacionales para reducir las diferencias entre ellos en el uso de antimicrobianos y en la prevalencia de infecciones, para fomentar la colaboración entre los distintos sectores, para mejorar el conocimiento de los ciudadanos y fortalecer los sistemas de seguimiento y vigilancia mediante el desarrollo de conocimientos en metodologías, indicadores e instrumentos sólidos.
La evaluación muestra la necesidad de continuar la coordinación y la colaboración en la investigación de RAM en el desarrollo de nuevos antimicrobianos, de pruebas rápidas de diagnóstico, de vacunas y tratamientos alternativos y de nuevos modelos de negocio, con el fin de sostener la inversión y aumentar el conocimiento sobre la transmisión de la RAM para una mejor comprensión de los mecanismos que causan la resistencia.
Por otra parte, dada la naturaleza transfronteriza de la RAM se ve necesario que desde la UE se hagan acciones a nivel internacional para sensibilizar y estimular a los países para que consideren tener sus propias medidas contra la RAM y que adopten medidas globales tales como las de la OMS y la OIE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.