Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta de Castilla y León promueve el hermanamiento entre la trufa blanca de Alba (Italia) y la trufa negra de Soria

           

La Junta de Castilla y León promueve el hermanamiento entre la trufa blanca de Alba (Italia) y la trufa negra de Soria

26/10/2016

El director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, participó ayer en la firma del acuerdo de hermanamiento entre el presidente de la Diputación Provincial de Soria, Luis Alfonso Rey, y el presidente del Ente Consorcio Alba, Bra y Langhe Roero, Luigi Giuseppe Barbero, que se ha desarrollado en la segunda jornada del V Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’, que se está celebrando en la ciudad de Soria, organizado por la Junta de Castilla y León.

El acuerdo de hermanamiento, que también ha contado con la presencia del Presidente Centro Nacional de Estudi Tartufo, Antonio Degiacomi y del chef italiano Enrico Crippa, tres estrellas Michelín en su restaurante Piazza Duomo de Alba (Italia) es fruto del trabajo de la Junta en los últimos meses, con acciones promocionales y de intercambio turístico.

Ambas instituciones se comprometen a colaborar en acciones, proyectos e ideas que contribuyan, en general, a estrechar lazos turísticos, gastronómicos, productivos y promocionales entre la provincia de Soria y el territorio italiano de Alba, Bra y Langhe Roero. Se reafirma el compromiso de promoción de la riqueza micológica de ambos territorios, y de forma más concreta de la producción y transformación trufera, desarrollando un turismo sostenible con base en la gastronomía.

Acciones concretas para el desarrollo del hermanamiento

El acuerdo de hermanamiento se materializará en programas sobre la trufa y para el aprovechamiento micológico en su vertiente turística y gastronómica, trabajando en conjunto entre ambos territorios, estableciendo criterios de calidad y vías de comercialización. Estos programas incluirán intercambios gastronómicos de carácter promocional así como intercambios de ponentes y cocineros en los diferentes eventos organizados de promoción turística y/o gastronómica y, de igual forma, la propuesta de intercambio de productores y empresarios relacionados con la trufa.

Se trabajará la colaboración en programas europeos de cooperación transfronteriza para financiar acciones comunes así como en actividades conjuntas, como ferias y jornadas gastronómicas y presentaciones de productos de turismo gastronómico a turoperadores especializados o la participación recíproca en mercados micológicos, jornadas, foros, talleres y ciclos formativos, tanto para el sector productor como para el gastronómico relacionado con la trufa.

Con el objetivo de avanzar en las acciones que recoge el acuerdo, las partes se han comprometido a constituir una comisión de seguimiento y desarrollo que vele por su concreción, interpretación y desarrollo. El documento firmado hoy constituye un importante avance en materia de promoción micológica de la provincia de Soria y de toda Castilla y León, Comunidad líder en el sector por cantidad, variedad y calidad de las especies, como ha quedado de manifiesto en las diferentes ponencias del V Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’ que ha reunido a 38 ponentes nacionales e internacionales, entre ellos, 20 cocineros que aglutinan un total de 17 estrellas Michelin, posicionando el micoturismo de Castilla y León como producto turístico especializado en el plano internacional.

Premio Micología Castilla y León

El acto de hermanamiento, dentro de la programación del congreso ‘Soria Gastronómica’, ha sido el marco elegido por el director general de Turismo para anunciar el nuevo Premio Micología de Castilla y León, que otorgará la Consejería de Cultura y Turismo cada año a personas, colectivos e instituciones, en reconocimiento a su trabajo a favor de la micología de Castilla y León. La presentación de este premio, que se entregará en sucesivas ediciones del congreso y de las Jornadas Buscasetas, ha contado con el apadrinamiento del chef italiano Enrico Crippa, del restaurante Piazza Duomo en Alba (Italia) tres estrellas Michelin, que previamente había participado como ponente del congreso con una ponencia titulada ‘Las claves de la cocina micológica en el Piamonte’. Fuente: Junta de Castilla y León

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo