Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El PE aprueba nuevas medidas frente a las plagas importadas

           

El PE aprueba nuevas medidas frente a las plagas importadas

27/10/2016

El Parlamento respaldó ayer nuevas medidas para frenar la entrada en la UE de plagas vegetales como la bacteria Xylella fastidiosa y equipar a los Estados miembros para combatir su propagación. El nuevo reglamento introduce mecanismos preventivos y de respuesta rápida ante importaciones sospechosas, intensifica la vigilancia dentro de la UE y obliga a todos los estados miembros a contar con planes de emergencia ante posibles brotes.

“Las plagas y enfermedades no respetan las fronteras nacionales. Por eso es tan importante contar con reglas comunitarias para proteger nuestra agricultura, horticultura y silvicultura mediante un enfoque proporcional y en función de los riesgos que permita la toma rápida de decisiones, adopción ágil de medidas y mejor cooperación entre los países”, señaló la ponente Anthea McIntyre (ECR, Reino Unido), que lideró el equipo negociador del Parlamento en las conversaciones con el Consejo.

Novedades

Un mecanismo de evaluación preliminar para identificar rápidamente plantas y productos vegetales de terceros países que pueden suponer un riesgo y autorizar a la Comisión a prohibir su importación a la UE.

La exigencia de un certificado fitosanitario para la introducción de todo tipos de plantas y productos vegetales, sea cual sea el agente importador -profesionales, compradores por correo o por internet o viajeros que los trasladan en su equipaje-, aunque se contempla la posibilidad de eximir a los viajeros particulares que transporten pequeñas cantidades de plantas clasificadas como “de bajo riesgo”.

El sistema del “pasaporte fitosanitario” se extiende a todos los movimientos de vegetales para plantación dentro de la UE, incluidos los adquiridos a distancia. Sólo los productos suministrados directamente a consumidores finales no profesionales, como jardineros domésticos, estarán excluidos de esta obligación.

Todos los estados miembros deben establecer programas de vigilancia plurianual para garantizar la detección temprana de plagas peligrosas, así como planes de contingencia para cada plaga que puede entrar en su territorio.

Las autoridades nacionales pueden imponer medidas de erradicación en territorios de titularidad privada, para garantizar la eliminación de todas las fuentes de contagio, pero sólo en la medida necesaria para proteger el interés público.

Los productores sometidos a medidas de erradicación podrán optar a compensación.

El texto acordado de manera provisional por negociadores del Parlamento y el Consejo en diciembre de 2015 fue respaldado por el Consejo en julio 2016. Tras la luz verde del Parlamento en segunda lectura la legislación entrará en vigor en 20 días. Los cambios legislativos serán de aplicación 36 meses después. Fuente:Parlamento Europeo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo