• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía estudia abrir una nueva convocatoria de ayudas a la producción ecológica

           

Andalucía estudia abrir una nueva convocatoria de ayudas a la producción ecológica

18/11/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha trasladado a las Organizaciones Profesionales Agrarias Asaja, COAG y UPA y a Cooperativas Agro-alimentarias que su Departamento está estudiando la posibilidad de abrir una nueva convocatoria de ayudas a la producción ecológica para atender solicitudes que no han podido tener cobertura en la última. Ortiz ha presidido en Sevilla una nueva reunión de la Mesa de Interlocución Agraria para abordar éste y otros temas de interés para el sector.

Durante el encuentro, la representante del Gobierno andaluz ha asegurado a los asistentes que comparte la «preocupación del sector ante la resolución provisional de estas ayudas resuelta recientemente, que no ha podido atender al 100% de los solicitantes como nos hubiera gustado». En este sentido, la consejera ha informado de que desde el Gobierno andaluz se ha hecho un «gran esfuerzo para dar cobertura al máximo número de solicitudes, para lo que se amplió el presupuesto inicial de la convocatoria en 45 millones de euros, hasta alcanzar los 208,5 millones de euros para todo el marco”. Y ello pese a que, como ha recordado Ortiz, Andalucía dispone de 286 millones de euros menos del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para el marco 2014-2020 por el recorte que le aplicó el Gobierno central.

Con el aumento del presupuesto inicial de la convocatoria se ha logrado atender, según los resultados provisionales de la resolución de ayudas, a casi 9.400 explotaciones. Concretamente, para operaciones relacionadas con el mantenimiento del olivar, conversión y mantenimiento de ganadería y apicultura ecológicas y conversión de hortícolas se ha cubierto el 100% de las peticiones. En el caso de actuaciones para conversión de olivar a ecológico se ha atendido un 71% de los importes solicitados; mientras que para el mantenimiento de cultivos herbáceos y hortícolas, el 58% y 50%, respectivamente. Por debajo del 50% de los importes solicitados se han quedado las líneas de mantenimiento de cultivos permanentes que no son olivar (46%); la conversión de los cultivos permanentes que nos son olivar (37%) y la conversión de cultivos herbáceos (31%).

La consejera ha subrayado que en cuanto a los criterios de selección, la Comisión Europea informó de que sólo se podían admitir requisitos medioambientales y no socieconómicos, cuestión que conocía el sector y en función de los cuales se consensuaron las bases reguladoras de la orden de ayudas.

Por este motivo, ante la posibilidad de abrir una nueva convocatoria, Carmen Ortiz ha invitado a las organizaciones y Cooperativas Agro-alimentarias a que «aporten propuestas de criterios agroambientales que puedan ser incluidos y elevados a esa probable modificación». También se estudiará la posibilidad de aprovechar fondos restantes de otras subvenciones para emplearlos en la nueva convocatoria.

Otros temas de interés
Durante la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria se ha abordado también la preocupación tras el anuncio oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del primer caso de Xylella fastidiosa en España, concretamente en la Comunidad Balear. La consejera ha transmitido al sector un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que en Andalucía se mantiene el refuerzo en las medidas preventivas, de vigilancia y prospección establecidas en el Plan de Acción.

En cuanto a otros temas de interés, Carmen Ortiz ha informado de que se van a iniciar las estrategias específicas establecidas en el Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos, para lo que se está trabajando de la mano de la Consejería de Salud; ha recordado las principales partidas previstas en el presupuesto para 2017; y ha animado a los asistentes a que presenten alegaciones al anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería, actualmente en trámite de información pública. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo