• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Renta Agraria subirá un 6,2% en España, según estimaciones de la Junta de Andalucía

           

La Renta Agraria subirá un 6,2% en España, según estimaciones de la Junta de Andalucía

23/11/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha avanzado en Sevilla que, de acuerdo con los datos provisionales que maneja este departamento, se prevé que la Renta Agraria de 2016 ronde los 8.700 millones de euros, lo que supondría un incremento del 6,2% con respecto a 2015. Atendiendo a esta información, la Producción Agraria a precios básicos rondaría este año los 11.900 millones de euros, un montante que reflejaría una subida del 5,7% en valor en referencia al año pasado. Ortiz ha explicado que este aumento se debe, principalmente, al buen comportamiento de la producción vegetal, concretamente al aceite de oliva.

Carmen Ortiz ha adelantado esta cifra en su intervención en el acto de presentación del ‘Informe Anual Agrario Unicaja 2015’, realizado por Analistas Económicos de Andalucía, consultora del grupo Unicaja, y que indica que la Renta Agraria creció un 1,5% en Andalucía en 2015 y constituye un 33% de la española. En el acto también han intervenido el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, y el consejero delegado de Analistas Económicos, Francisco García Navas.

La titular de Agricultura ha recalcado la fortaleza de la producción agroindustrial andaluza, que, unida a su potencial para crecer, contribuye al aumento de personas que encuentran oportunidades en este ámbito. Carmen Ortiz ha apuntado que este sector tiene unos “fundamentos sólidos, gracias, sobre todo, al buen comportamiento de las exportaciones, que llevan creciendo seis años consecutivos y sitúan a Andalucía en una posición de liderazgo en España”. En 2015 estas ventas reportaron a la Comunidad Autónoma andaluza más de 8.800 millones de euros y de enero a agosto de 2016 también se observa un comportamiento expansivo, ya que las exportaciones de alimentos y bebidas de la región superan ya los 6.800 millones de euros. Este montante supone un aumento del 11,7% con respecto al mismo periodo del año pasado.

La consejera ha explicado que, “no sólo exportamos cada año más, sino que también lo hacemos cada vez a más destinos”, muchos de ellos fuera de la Unión Europea como, por ejemplo, Oriente Medio y mercados emergentes.

Retos e iniciativas

En cuanto a los retos del sector, la representante del Gobierno andaluz se ha referido al margen de que dispone aún el sector agroalimentario para “seguir creciendo en valor añadido a través de una mejor transformación y comercialización, aprovechando la calidad y la sostenibilidad de nuestras producciones”. Actualmente, cada euro de la producción agraria andaluza genera 48 céntimos de valor añadido, mientras que la media española se sitúa en 96 céntimos, y Cataluña, por ejemplo, alcanza los 2,31 euros.

En este sentido, Ortiz ha recordado las principales líneas adoptadas por la Consejería para aprovechar el potencial del sector y hacerlo más competitivo, eficiente, innovador, a la vez que se consiga generar empleo y contribuir al relevo generacional. Entre las ayudas que ha convocado la Junta para incentivar la inversión y el emprendimiento, con más de 192 millones de euros, la consejera ha destacado las dirigidas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, modernización de explotaciones, mejora de la transformación y comercialización, así como la de Grupos Operativos de Innovación.

Asimismo, se han puesto en marcha, según ha afirmado Carmen Ortiz, cuatro importantes iniciativas para dinamizar y reforzar el sector agroalimentario: la Ley de Agricultura y Ganadería, el Decreto de Venta Directa, la Estrategia Andaluza de Bioeconomía y el Plan Estratégico para la Agroindustria 2016-2020.

La consejera ha valorado el “trabajo riguroso y cabal” del informe anual del sector agrario que Unicaja viene realizando desde hace 26 años, ha destacado que además de una útil recopilación de datos, recoge “interesantes análisis y reflexiones”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo