• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Copa-Cogeca a favor de la prórroga del paquete leche después de 2020

           

El Copa-Cogeca a favor de la prórroga del paquete leche después de 2020

28/11/2016

El Copa y la Cogeca se han declarado a favor de la reivindicación de que el paquete leche – que se centra en la consolidación de las relaciones contractuales entre los agricultores y los transformadores, con objeto de mejorar la débil posición de los productores en la cadena alimentaria y permitir que obtengan una mejor retribución del mercado – se prorrogue después de 2020.

La declaración se ha producido tras la publicación del informe de la Comisión Europea sobre el paquete leche de la UE.

El Presidente del grupo de trabajo «Leche y productos lácteos» del Copa y de la Cogeca, Thierry Roquefeuil, ha dicho: «Estamos satisfechos de ver que el paquete leche se está aplicando en toda la UE. Los productores de leche lo han estado pasando muy mal y estas medidas son útiles para reforzar su posición. Los contratos en virtud del paquete leche ayudan a reducir las consecuencias de la volatilidad del mercado y ofrecen cierta previsibilidad a los productores».

«La situación de mercado está mejorando, en particular en el caso de los precios de los lácteos. Sin embargo, nos decepciona la última decisión de la Comisión Europea que, aun siendo demasiado pronto, ya ha empezado a sacar al mercado de la Unión las existencias de leche desnatada en polvo», ha añadido.

«Pensamos que el paquete leche debe prorrogarse después de 2020, con el fin de ayudar a los agricultores a obtener una mejor retribución por sus productos. Gracias a sus disposiciones en materia de organizaciones de productores (OP), el paquete leche ayuda a mejorar la posición de los agricultores, sobre todo en aquellos países en los que faltan cooperativas lácteas y en los que la cuota de mercado de éstas es reducida. Asimismo, las cooperativas permiten a los agricultores obtener un mejor precio por su producción. Por ello, apostamos por el intercambio de información en materia de buenas prácticas a la hora de crear organizaciones de productores, cooperativas incluidas; algo que estimamos fundamental para aprovechar mejor las oportunidades de financiación disponibles para ello en la política de desarrollo rural de la UE. Además, creemos que las cooperativas deben ser capaces de ganar en tamaño y escala, para ser más eficaces», ha subrayado el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen.

«No obstante, el paquete leche no basta para acometer todos los retos. Debe complementarse con otros instrumentos – contratos a precio fijo, mercados de futuros – que sirvan de ayuda para proteger la renta de los agricultores frente a los riesgos. Una red de seguridad eficiente resulta también fundamental. Además, los riesgos en el mercado exterior podrían cubrirse mediante los seguros de crédito a la exportación», ha concluido el Sr. Roquefeuil. Fuente: COPC-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo