• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Hogan: El «Paquete lácteo» europeo refuerza la posición de los productores lácteos en la cadena de suministro

           

Hogan: El «Paquete lácteo» europeo refuerza la posición de los productores lácteos en la cadena de suministro

28/11/2016

La Comisión Europea ha publicado su segundo informe sobre el funcionamiento del denominado «Paquete lácteo», un conjunto de medidas que se puso en marcha en 2012 con el objetivo de fortalecer la posición de los productores lácteos europeos en la cadena de suministro.

El informe muestra que, después de tres años de aplicación, los agricultores europeos utilizan cada vez más los instrumentos que ofrece el «Paquete lácteo», como las negociaciones colectivas de cláusulas contractuales a través de las organizaciones de productores o el uso de contratos escritos. La medida que permite la negociación colectiva se ha concebido para reforzar el poder de negociación de los productores de leche, mientras que los contratos escritos ofrecen una mayor transparencia y trazabilidad a los agricultores.
El informe estaba inicialmente previsto para 2018, pero, a la luz de las persistentes dificultades en el sector lácteo, Phil Hogan, comisario de Agricultura de la UE, decidió adelantarlo para finales de 2016. Este compromiso formaba parte de la serie de medidas de solidaridad para el sector lácteo anunciadas y aplicadas durante el año pasado.
Phil Hogan ha afirmado hoy lo siguiente con respecto al informe: «El informe demuestra que hay medidas que podemos adoptar a nivel de la UE para garantizar a los agricultores del sector lácteo una mejor posición en la cadena de suministro.A raíz del informe del Grupo operativo sobre mercados agrícolas de la semana pasada, considero que este informe es una prueba más de la acción política, en el contexto del programa de trabajo de la Comisión para 2017».
El informe examina asimismo nuevas posibilidades para los agricultores del sector lácteo. Por ejemplo, pone de relieve el potencial de dos instrumentos clave del «Paquete lácteo» —las organizaciones de productores y las negociaciones colectivas—, que los Estados miembros y las organizaciones de productores y de agricultores todavía no explotan plenamente; el informe enumera también distintos medios para intensificar su eficacia tanto en la UE como en los Estados miembros.
En concreto, se anima a los Estados miembros a tomar las medidas necesarias para fomentar la creación de organizaciones de productores que realicen actuaciones colectivas que rebasen la negociación colectiva, aumentando así el peso de los productores en la cadena de suministro de leche. Además de estas recomendaciones, debería estudiarse la posibilidad de ampliar la función de las organizaciones interprofesionales.
El informe llega a la conclusión de que, para alcanzar todo el potencial de las medidas que ofrece el «Paquete lácteo», sería conveniente ampliar su aplicación más allá de 2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo