Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / APAG Extremadura ASAJA tacha de sectaria la Jornadas de trabajo sobre la Reserva de la Biosfera celebrada en Talarrubias

           

APAG Extremadura ASAJA tacha de sectaria la Jornadas de trabajo sobre la Reserva de la Biosfera celebrada en Talarrubias

30/11/2016

APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia la actitud sectaria y caciquil de los organizadores de la I Jornada de Trabajo sobre la Reserva de la Biosfera que se ha celebrado hoy martes en la Casa de la Cultura de Talarrubias y que ha contando con la asistencia de representantes del Ministerio de Agricultura y de la Consejeria de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura entre otros invitados.

Esta Jornada, se presumían que eran un punto de encuentro, para debatir lo que supone este proyecto de declaración de Reserva de la Biosfera para la comarca de la Siberia, para sus habitantes, y para todos los sectores productivos de la zona, se ha convertido en una acto restringido al no ser de puertas abiertas para los ciudadanos de Talarrubias, sino que también ha sido un acto de censura, se ha acallado la voz de los ciudadanos, al no permítesele que pudiesen formular cuántas preguntas quisiesen realizar, y así evitar las preguntas incómodas e impedir la libre libertad de expresión de los asistentes como si se tratase de una republica bananera.

Es llamativo que entre los objetivos de la jornada, según se puede leer en la pagina web del CEDER La Siberia se diga “debatir qué puede suponer para LA SIBERIA llegar a ser Reserva de la Biosfera” y se invite a la participación ciudadana y a la hora de la verdad se impida a los representantes de los agricultores y ganaderos y a ellos mismo a realizar la preguntas que considera oportunas para aclarar dudas y la incertidumbre que se avecina al sector. Con esta actitud por parte de los organizadores de la Jornada, de acallarnos, queda justificada que los temores de los habitantes de la Siberia y de sus agricultores y ganaderos no son para nada infundados, todo lo contrario, este proyecto de la Reserva de la Biosfera tal y como lo están desarrollando, supondrá par la Comarca de la Siberia su ruina y su despoblamiento.

APAG EXTREMADURA ASAJA llama a todos los ciudadanos y a los sectores productivos de la zona a luchar por el desarrollo de la comarca, por el futuro de nuestra tierra y de nuestro hijos y no se dejen convencer por declaraciones y actos interesados de políticos y de presuntos empresarios que solo miran por sus intereses, y que nos quieren embarcar a una aventura cuya único destino es su beneficio propio y seguir percibiendo subvenciones sin importarle que llevan al subdesarrollo a la comarca a la Siberia.

Como bien decía la presidenta del Grupo Acción Local de la Siberia, estas jornadas han sido una oportunidad, pero lamentablemente perdida, para que los “agricultores, ganaderos y empresarios reciban de primera mano información de lo que implica este reconocimiento para la comarca. Sobre todo, porque podrán disipar dudas consultando la experiencia de otros trabajadores del sector y conociendo las ventajas que les aporta”, por desgracia no ha sido así y han sido una jornadas, sesgadas, partidistas e interesadas.

Por ello no nos han invitado a participar como ponentes en la Jornada, no nos ha permitido formular las preguntas que creíamos pertinentes, no nos ha invitado a participar en la elaboración del proyecto, no nos ha dado ningún tipo de información que se la ha requerido, en fin, se ha limitado al ordeno y mando como cualquier cacique de pueblo.

APAG EXTREMADURA ASAJA pide a las administraciones publicas que no apoye este proyecto de declaración de la Siberia como reserva de la Biosfera, cuando no hay consenso unánime de todos los afectados, y sobre todo cuando se vulnera unos de los requerimientos exigidos por el Programa MaB de la UNESCO, que es la participación ciudadana, y visto lo de hoy, lamentablemente vemos que no es así.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo