• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Estados Unidos autoriza la reapertura del mercado de pimientos españoles

           

Estados Unidos autoriza la reapertura del mercado de pimientos españoles

05/12/2016

El Ministerio de Agricultura ha recibido la comunicación oficial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos por la que se autoriza la importación de pimientos procedentes de España. Una autorización que el Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal y Animal estadounidense (APHIS-USDA) ha publicado en su página Web.

La publicación de la norma cierra un intenso proceso de negociación entre ambas Administraciones, que se inició en diciembre de 2015, tras la interrupción de las exportaciones de pimientos en esa fecha por motivos fitosanitarios.

Tras ese cierre de mercado, y de forma inmediata, técnicos del Ministerio y de la Junta de Andalucía visitaron los invernaderos afectados y procedieron a la revisión del cumplimiento de las condiciones requeridas y del protocolo de exportación, en colaboración con el sector productor y exportador, para recabar toda la información requerida por el Servicio de Inspección de EEUU.

El intercambio de información técnica entre el Ministerio y APHIS culminó, a mediados del pasado mes de noviembre, con una visita de una delegación de técnicos del Servicio de Inspección estadounidense, en el que quedó patente la solidez y seriedad del sistema de control y certificación fitosanitaria en España, según indicó el propio APHIS.

La aplicación informática de Ministerio para la gestión de importaciones y exportaciones CEXVEG (Comercio Exterior de Vegetales), ha sido un elemento especialmente valorado por el Servicio de Inspección de EEUU durante la visita, como un elemento clave de control y gestión que otorga confianza en el sistema de control y certificación fitosanitaria de España.

La confianza existente entre ambas administraciones, y los resultados conseguidos con esta y otras visitas de las autoridades de inspección estadounidenses, han puesto de manifiesto la seriedad del sistema español de gestión y certificación de las exportaciones, así como su capacidad de resolución de incidencias para poder seguir ofertando la garantía fitosanitaria exigida.

APERTURA INMEDIATA DE LAS EXPORTACIONES

La organización previa de la campaña de exportación por parte del Ministerio, contando con el esfuerzo y colaboración de Comunidad Autónoma y sector, ha hecho que tras la autorización oficial sean posibles las exportaciones de forma inmediata en la campaña actual. Así, aunque el período de exportación autorizado comprende del 1 de diciembre al 30 de abril, es el mes de diciembre y parte de enero el período con más interés para el sector exportador.

La importancia de las exportaciones de pimientos de España en EEUU es cualitativa, al tratarse de un mercado estratégico y con altas exigencias, que mantiene una situación estable desde hace años con una media de exportación de alrededor de 3000 toneladas. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo