Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales

           

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales

05/12/2016

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales de España, integrada por los 15 espacios naturales con la máxima protección ambiental de nuestro país.

Se trata del órgano consultivo de mayor rango, consolidado por la vigente Ley de Parques Nacionales, y está presidido por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con la participación de los consejeros de medio ambiente de las Comunidades Autónomas, de los presidentes de los patronatos de parques nacionales y asociaciones y organizaciones cuyos fines están relacionados con el medio ambiente o están directamente afectados por la declaración de parque nacional.

PARTICIPACIÓN MÁS ABIERTA A LA SOCIEDAD

Este órgano colegiado contribuye a la consecución del objetivo de garantizar, como legado para las generaciones futuras, la conservación de la muestra más representativa del conjunto de sistemas naturales españoles, en el que se traten todas las cuestiones relevantes que afectan a los parques nacionales y la Red que forman, garantizando una participación más abierta de la sociedad, sobre todo a algunos colectivos y asociaciones muy relacionadas con la gestión de los Parques Nacionales.

Para ello deberá informar preceptivamente de la propuesta de declaración de nuevos parques nacionales, de la modificación y propuesta de revocación de los existentes, de su planificación, de los criterios de distribución de recursos financieros para actuaciones comunes de la Red, así como del seguimiento y evaluación del funcionamiento de estos espacios.

Con la aprobación de la Ley de Parques Nacionales de 2014 se consideró preciso el desarrollo reglamentario que actualizara y aunara en un único documento la composición, funciones y régimen de funcionamiento del Consejo Rector.

NUEVA FUNCIÓN DEL CONSEJO

Además, este Real Decreto identifica otras funciones del Consejo de la Red de Parques Nacionales. Como novedad de sus funciones en este Real Decreto, la de declarar el hábitat y las especies de interés especial para la Red de Parques Nacionales.

Otras funciones del Consejo de la Red son determinar el procedimiento para el seguimiento y evaluación de la Red de Parques Nacionales; establecer los criterios de prioridad de los programas multilaterales de actuación del Estado en estos espacios naturales; y acordar la imagen corporativa de la Red, la uniformidad del personal y el diseño de las señales.

La aprobación por el Consejo de Ministros de este Real Decreto, en cuya tramitación se ha consultado a las Comunidades Autónomas sin haberse recibido observación alguna, es oportuna porque complementará el desarrollo reglamentario de la Ley de Parques Nacionales. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo