Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 16ª Convención Hypor

           

16ª Convención Hypor

05/12/2016

Pagina nueva 6

Entre el 22 y el 24 de
Noviembre tuvo lugar en la Isla de la Toja, la 16ª Convención Hypor con la
colaboración y el patrocinio de Trouw Nutrition, Elanco y Nedap. Nicolás
Alvarez, Director de Hypor Europa, presentó el evento bajo el título de
“Open Innovation: Tendiendo Puentes” que se desarrolló en cinco bloques de
charlas articulados en torno a los siguientes apartados: Mirando hacia el
futuro del Sector Porcino, Sostenibilidad y Sociedad, Big Data, Open
Innovation: Claves para el futuro y Tendencias de Negocio. A lo largo de las
jornadas participaron 17 ponentes de diversos ámbitos y nacionalidades que
contribuyeron a dar una perspectiva global de los actuales retos de la
Industria Porcina en el Mundo. Esto ayudó al objetivo central de las
jornadas que es generar un marco de debate sobre los retos y oportunidades a
los que nos enfrentamos como sector, y como las empresas organizadoras del
evento pueden tender puentes entre empresas y colaborar, mediante la
Innovación y la tecnología.

 

La Convención Hypor 2016
reunió en esta ocasión a cerca de 160 participantes que representaban más de
1,2 millones de cerdas. La representación española fue la más nutrida,
contando con algunas de las principales empresas, tanto de producción como
de la industria. Así mismo, participaron varias delegaciones internacionales
de China, México, República Dominicana, Canada, EEUU, Alemania, Holanda,
Italia y Francia.

 

La 16ª Convención Hypor
finalizó con un resumen global a cargo del Director General de Hypor, Raf
Beeren, sobre lo tratado a lo largo de las dos jornadas y destacó la
necesidad de aumentar el intercambio de datos entre las empresas como vía de
mejora e innovación. Finalmente, el acto fue clausurado por Valentín
Almansa, Director general de Sanidad de la Producción Agraria del MARM, que
destacó la fortaleza del sector agropecuario español, que según informó,
representa la segunda actividad económica del país, tan solo detrás del
sector turístico. El sector porcino es uno de los principales artífices de
esta fortaleza y lo ha conseguido gracias a la competitividad de nuestro
sector, pero cada vez más, impulsado por la innovación y la exportación.

 


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo