• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La renta agraria crece un 5,1% en 2016 con un valor de 25.255 millones de euros

           

La renta agraria crece un 5,1% en 2016 con un valor de 25.255 millones de euros

14/12/2016

El Ministerio de Agricultura ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2016, de las que se desprende que la Renta Agraria ha experimentado un aumento del 5,1% con respecto al año anterior, al situarse en los 25.255 millones de euros.

También se ha producido un incremento en la Renta Agraria por Unidad de Trabajo Anual (UTA) del 3,4%, hasta alcanzar los 30.350 euros, lo que supone un record histórico en este indicador por cuarto año consecutivo.

Estos resultados positivos se deben al aumento de la Producción de la Rama Agraria con valores record de 46.487 millones de euros y al comportamiento estable de los consumos intermedios.

PRODUCCIÓN VEGETAL Y ANIMAL

La Producción vegetal consigue un máximo de 28.502 millones de euros, con un año record en los valores de producción de frutas que alcanzan los 9.180 millones de euros, y porcino por un valor de 2.765 millones de euros. El aceite de oliva se sitúa por su parte en 2.867 millones de euros.

Dentro de las producciones vegetales destaca el aumento de valor del aceite de oliva en un 61,3%, derivado de una mejora muy importante de la cosecha del 69,9%. Otros cultivos que reflejan aumentos por incrementos de cosecha son los cereales que aumentan en un 5,25% y los cultivos industriales con un incremento del 13,4%. Las frutas también experimentaron un aumento del valor del 3,8%, con descensos de cantidad y aumentos de precio. Por el contrario, los descensos de precios determinan la bajada en el valor de la producción de forrajes del 7,5% y de hortalizas con una merma del 9,2%.

En cuanto a la producción animal se constata su estabilidad, con un ligero aumento del 0,3%, en base al aumento del 5% de las cantidades producidas, que compensa el descenso del 4,6% de los precios. El mejor comportamiento en valor lo ha tenido el ganado porcino que sube un 6%, sustentado en un incremento de la carne producida del 7,3%, mientras que la avicultura reduce su valor frente al 2015, tanto de carne con una bajada del 6,9% como de puesta con una reducción del 1,7%.

Los consumos intermedios se mantienen estables, con un leve descenso del 0,3%, produciéndose una compensación entre el incremento de valor de los piensos de un 1,4%, con los descensos de energía y lubricantes del 7% y fertilizantes que bajan un 8,8%. Las subvenciones totales crecieron en 149,6 millones de euros respecto a 2015.

EVOLUCIÓN DE LA RENTA AGRARIA

El análisis de la evolución de la renta Agraria durante los últimos años muestra un crecimiento del 8,2% a precios corrientes en el periodo 2012 – 2015. En 2016, la Renta Agraria supera en un 13,7% la de 2011, con una media en el periodo 2012 – 2016 de 23.602 millones de euros. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo