• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El COPA-COGECA pide al PE que aprueben una moción de resolución sobre la insuficiencia de las actuales medidas de la UE para impedir la introducción de la mancha negra de los cítricos

           

El COPA-COGECA pide al PE que aprueben una moción de resolución sobre la insuficiencia de las actuales medidas de la UE para impedir la introducción de la mancha negra de los cítricos

15/12/2016

El Copa y la Cogeca han enviado esta semana una carta al Parlamento Europeo en la que se insta a los eurodiputados a aprobar una moción de resolución en la que se declara que las medidas adoptadas por la UE para impedir la introducción de la mancha negra de los cítricos en la Unión son insuficientes.

Esta moción de resolución, aprobada por la Comisión de agricultura del Parlamento Europeo, rechaza la propuesta de la Comisión Europea y exige que se adopten medidas más estrictas para impedir la propagación de la mancha negra de los cítricos, introducida en la UE a través de las importaciones. «Es fundamental disponer de reglas adecuadas para evitar que se vuelva a producir un drama similar al de la Xylella, esta vez en las zonas de producción de cítricos del sur de la UE. Si alguna lección hemos aprendido del caso de la Xylella, es que no podemos esperar a ver qué sucede, ni tampoco quedarnos de brazos cruzados mientras que la Comisión Europea pretende suavizar los controles de las frutas transformadas importadas, cuya finalidad es impedir la propagación de enfermedades como la mancha negra y la antracnosis de los cítricos», ha declarado Clara Eugenia Aguilera García (S&D, ES) en una intervención con la que ha liderado la iniciativa de oponerse al proyecto de acto de ejecución de la Comisión.

La moción de resolución será analizada por la totalidad de Parlamento esta semana, durante la sesión plenaria de Estrasburgo.

Desde Bruselas, el Secretario General del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha dicho: «Estoy satisfecho con esta resolución que viene respaldada por datos científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), por lo que insto a todos los eurodiputados a que den su visto bueno esta semana. Es del todo inaceptable que la Comisión Europea intente debilitar los controles en las fronteras de las importaciones de cítricos que entran en la UE destinados a la transformación, ya que no tiene en consideración las recomendaciones de la AESA acerca de los riesgos para las explotaciones de cítricos de Europa. La Organización Europea y Mediterránea para la Protección de las Plantas recomienda el tratamiento con frío para luchar contra este organismo nocivo, para lo que se debe garantizar que el cítrico viaje en un contenedor a baja temperatura».

«A menos que la Comisión aplique medidas contundentes para impedir la propagación de esta enfermedad, se corre un riesgo real de que ésta llegue a la UE. Esto resulta inaceptable, ya que la enfermedad de la mancha negra no es propia de Europa. Por ello, su presencia podría tener consecuencias catastróficas para el sector de los cítricos en los países productores. El sector de los cítricos de la UE es muy importante, tanto bajo el punto de vista económico como social. Si no se toman medidas estrictas, se está poniendo en jaque a 600 mil hectáreas y 500 mil toneladas de producto. Asimismo, la UE es un exportador neto de cítricos, por lo que la llegada de esta enfermedad a nuestro territorio podría acarrearnos la pérdida de nuestras exportaciones y amenazar nuestra posición como exportador», ha dicho a modo de conclusión. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo