• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las exportaciones de carne y elaborados del porcino español crecen un 22% y superan los 1,5 millones de toneladas hasta septiembre

           

Las exportaciones de carne y elaborados del porcino español crecen un 22% y superan los 1,5 millones de toneladas hasta septiembre

15/12/2016

Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español siguen a ritmo de récord, ya que superaron en los tres primeros trimestres del año los 1,52 millones de toneladas -lo que supone un incremento del 22,4%- y los 3.285 millones de euros, un 14,8% más que en el mismo período de 2015, según los datos de DATACOMEX elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

El director de INTERPORC, Alberto Herranz, ha destacado que “a lo largo de 2016 se está registrando un importante incremento de las ventas en el Sudeste asiático, un área de alto valor estratégico por su crecimiento económico en la que España se está asentando como uno de los grandes líderes mundiales en el sector porcino”.

Herranz ha afirmado que “las mayores potencias exportadoras de porcino tienen sus miras puestas en este área, ya que las previsiones apuntan a fuertes incremento de demanda en los próximos años gracias al crecimiento de su clase media, y nuestras empresas están haciendo una magnífica labor que está dando sus frutos en forma de acuerdos con los principales importadores y distribuidores locales”.

En este punto, ha subrayado especialmente el aumento de las ventas en cinco países asiáticos: China (+113%), Hong Kong (+58%), Filipinas (+54%), Japón (+18%) y Corea del Sur (+13%). Entre todos concentran el 34% de las ventas españolas al exterior por volumen, cuando hace apenas cuatro años suponían el 15%.

China es el primer mercado en volumen y Francia en valor

Al cierre de los tres primeros trimestres del año, China se consolida como principal mercado exterior de España por volumen, concentrando el 20% de las ventas al exterior, al alcanzar 304.000 toneladas, por delante de Francia –que ha sido hasta cierre de 2015 nuestro mayor cliente-, que roza las 241.000 toneladas.

Tras ellos se sitúan Italia (121.703 tn), Portugal (101.204 tn), Japón (71.968 tn), Polonia (54.196 tn), Corea del Sur (51.275 tn), Alemania (51.270 tn), Reino Unido (49.631 tn) y Hong Kong (49.053 tn). Entre estos 10 primeros clientes exteriores de carne y elaborados de cerdo concentran el 72% de las ventas totales fuera de España.

En lo que respecta a la facturación, aunque destaca el fuerte aumento de las ventas a China, con unas compras por valor de 483 millones de euros (+118%), Francia sigue manteniendo el primer puesto al superar los 574 millones de euros en ventas. El tercer lugar lo ocupa Japón, con 250 millones de euros; tras él vienen tres mercados europeos: Portugal (241 millones), Italia (229 millones) y Alemania (179 millones).

Las ventas de carnes frescas superan los 1.100 millones de toneladas
En cuanto a las ventas por tipos de producto, destaca el papel de las carnes frescas, refrigeradas y congeladas, cuyas ventas al exterior han aumentado entre enero y septiembre casi un 23%, para alcanzar los 1,11 millones de toneladas, con una facturación de 2.338 millones, un 17,8% más que entre enero y septiembre de 2015.

Tras las carnes frescas se sitúan los despojos de porcino, con 218.000 toneladas y 245 millones de euros. Les siguen, por volumen exportado, los embutidos de porcino (54.336 tn), el tocino (51.954 tn), los jamones y paletas curados (36.898 tn), los preparados y conservas (19.743 tn), la manteca fundida (19.718 tn), los jamones y paletas cocidos (5.357 tn), la panceta salada (3.827 tn) y la grasa fundida (777 tn).

Por otro lado, las exportaciones de animales vivos se han situado en 105.319 toneladas, con las ventas centradas en los países de la Unión Europea, especialmente en Portugal (80.750 toneladas), Alemania (12.495 tn) e Italia (11.861 tn). Fuente: Interporc

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo