• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Gobierno aprueba la adquisición de vacunas del virus de la lengua azul

           
Con el apoyo de

El Gobierno aprueba la adquisición de vacunas del virus de la lengua azul

19/12/2016

El Consejo de Ministros autorizó el viernes la adquisición de vacunas monovalentes serotipo 8 del virus de la lengua azul para su aplicación en el ganado bovino y ovino, por un importe de 833.979 euros. Su objetivo es crear un stock que permita abordar de manera inmediata la vacunación en la zona epidemiológica de mayor riesgo al sur de los Pirineos.

La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta a rumiantes de diversas especies. En el año 2015 fue declarado en el Midi francés la circulación del serotipo 8 del virus de la lengua azul, y desde el 1 de septiembre de 2016 y hasta la fecha han sido notificados 957 focos en explotaciones de vacuno y ovino.

Ante la evolución de la situación epidemiológica del serotipo 8 del virus en Francia, en enero de 2016 se inició en las comarcas ganaderas españolas situadas al sur de los Pirineos una vacunación preventiva, con el objetivo de que, en el caso de que se produjera su entrada, evitara su difusión y minimizara sus efectos adversos.

La duración de la inmunidad protectora de la vacuna es de un año, por lo que, ante el mantenimiento del riesgo de introducción de la enfermedad en España, se hace necesario adquirir las dosis de vacunas suficientes para llevar a cabo la revacunación de los animales vacunados en 2016, así como la primera vacunación de los animales nuevos en la zona o que, por su edad, no fueron vacunados en 2016.

La utilización de vacunas se ha demostrado con el arma más eficaz en el control y lucha contra esta enfermedad, tanto por permitir el movimiento de los animales con las adecuadas garantías sanitarias que eviten la diseminación del virus, como por evitar los síntomas clínicos y, por tanto, las graves pérdidas económicas derivadas de esta enfermedad. Fuente: MAPAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: el criterio veterinario marca la diferencia 28/11/2025
  • Una nueva app para mejorar la gestión de estiércoles de vacuno 28/11/2025
  • Subidas en el vacuno y ligeros ajustes en cereal en la lonja de León 27/11/2025
  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo