• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Clara Aguilera: “El principal reto de la agricultura para 2017 es crear una normativa europea que elimine los desequilibrios de la cadena alimentaria”

           

Clara Aguilera: “El principal reto de la agricultura para 2017 es crear una normativa europea que elimine los desequilibrios de la cadena alimentaria”

20/12/2016

La Vicepresidenta de la comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha fijado entre los principales retos que le aguardan a la agricultura comunitaria para 2017, la creación de una normativa europea que elimine el desequilibrio actual que afecta a la cadena alimentaria. “Las fórmulas de país no sirven cuando más del 70% de la producción agrícola española se vende en el mercado europeo. No es razonable que si la inmensa mayoría de nuestros productos tiene como destino el mercado de la Unión, se apliquen normas nacionales. Además de no ser razonable, no funciona”, ha declarado.

En rueda de prensa, la eurodiputada socialista se ha referido a la renta agraria nacional, denunciando que lo que a primera vista parece una subida en torno al 5,1%, en términos reales suponga una bajada de los precios que reciben los agricultores y ganadores -un 3,2% menos los primeros y un 4% menos los segundos-. “Se trata de uno de los problemas más graves de la agricultura europea, así que no tenemos ningún motivo de euforia, sino todo lo contrario, debemos preocuparnos por la volatilidad de los precio sagrarios y la desigualdad en la cadena alimentaria”, ha subrayado Aguilera.

La dirigente socialista ha insistido en que “todos los análisis ya están hechos”, que es el momento de que con el diagnóstico en la mano, el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo se pongan a trabajar en una normativa europea que elimine la desigualdad en la cadena alimentaria, protegiendo a los eslabones más débiles, que se encuentran fundamentalmente en la producción. Y en esta línea ha comprometido el trabajo del Grupo Socialista en la Eurocámara, donde “pelearemos por esa normativa que contribuya a resolver esta situación, porque los problemas europeos deben resolverse en el ámbito europeo”.

En opinión de Clara Aguilera, 2017 será un año en el que se va a debatir, y mucho, sobre el futuro de la PAC, más allá del horizonte 2020, de ahí que reclame a la ministra española de Agricultura que aclare si tiene ya conformado su gabinete. “Después de un año perdido en funciones, es necesario que la señora Tejerina informe si ya tiene formado al equipo con el que va a trabajar a partir de ahora y con el que afrontar los retos que tenemos en el futuro inmediato, que son muchos”.

Además, entre los principales debates relacionados con la agricultura y pesca que ha destacado Aguilera para el próximo semestre de 2017 en la Unión Europea, figura la revisión del marco financiero plurianual, que suscita inquietud en la Eurocámara en relación con los recursos que se van a destinar a la política agraria comunitaria; igualmente se ha referido al reglamento Omnibus, que va a modificar 15 normativas que incide en los cuatro reglamentos de esa política agraria común.

Frente al criterio de la simplificación que defiende el comisario de Agricultura, Phil Hogan, en el reglamento Omnibus, Aguilera ha anunciado que “los socialistas vamos a ir más allá, porque aparte de lo que plantea la Comisión, con lo que estamos de acuerdo, es una buena oportunidad para avanzar en la reforma de algunos mecanismos de gestión de los mercados que no se acometieron en la reforma anterior”.

Por último, la dirigente socialista se ha referido a la necesidad de que se incorporen los jóvenes a la actividad agraria. De los 22 millones de agricultores europeos, únicamente el 6% es menor de 35 años, lo cual plantea un problema de envejecimiento muy preocupante, sobre todo si a esto unimos el abandono de las tierras y el cambio de usos estas. “Las medidas que se adoptaron en la reforma de la PAC no están dando resultados”, ha declarado Aguilera, que ha apuntado la necesidad de incorporar medidas que hagan más atractiva y rentable la actividad agraria para los y las jóvenes… si no queremos enfrentarnos más pronto que tarde a un auténtico problema de la agricultura europea.

“Los análisis están hechos, los retos están claros. Ahora toca ponernos todos a trabajar sin perder un minuto, porque 2017 será un año determinante para la agricultura y la pesca de la Unión Europea”, ha concluido Aguilera. Fuente: PSOE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo