• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El sector agrario necesita agua y un buen Programa de Desarrollo Rural

           

El sector agrario necesita agua y un buen Programa de Desarrollo Rural

22/12/2016

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha y el director general de Desarrollo Rural se encuentran trabajando de lleno en el avance de determinadas cuestiones fundamentales para la mejora de los sectores agrícola y ganadero

Varios miembros de la ejecutiva regional de UPA Castilla-La Mancha se han reunido con Nicasio Peláez y han abordado temas relevantes entre los que destacan la necesidad de convocar una mesa de negociación urgente con el Ministerio de Agricultura para dar solución a los problemas de planificación hidrológica

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se ha reunido con el director general de Desarrollo Rural, Nicasio Peláez, en un encuentro donde se han tratado diversos aspectos de importancia y se han sentado las bases del trabajo que según la organización agraria debe de comenzar a inicios de año.

Elena Escobar, Ramón Sáez y Julián Morcillo le han trasladado al director general de Desarrollo de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural la necesidad de abrir la mesa de negociación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para tratar y debatir temas importantes que afectan a los regantes de Castilla-La Mancha, independientemente de los recursos abiertos en los planes de cuenca.

Según Julián Morcillo, “quedan muchos temas por resolver, empezando por la cuenca del Júcar”. Es necesario avanzar y completar el programa de sustitución de bombeos, y creemos que es el momento de abordar el problema de cerca de 40 regantes de Barrax-La Gineta a quienes la Confederación Hidrográfica del Júcar se negó a tramitar su solicitud de concesión, incluso con sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

En esta línea de trabajo sobre cuestiones relacionadas con el agua, la cuenca del Segura plantea problemas de concesiones de muchas de las comunidades de regantes de Hellín, Tobarra, Ontur, y Albatana. Además de algunas obras históricas declaradas de interés general que la Confederación llevaba mucho tiempo sin atender. Sin ir más lejos, la Toma del Agua del Talave para la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) el Ojeado, así como la adjudicación definitiva de más de dos hectómetros cúbicos y compensación de regadíos a Agramón.

Dentro de otros temas destacados que se tienen que solucionar con urgencia, destaca la regularización de los regantes del Alto Guadiana.

Los miembros de la ejecutiva de UPA Castilla-La Mancha también han trabajado con Nicasio Peláez algunas medidas del Programa de Desarrollo Rural, PDR. La organización agraria ha solicitado que aparezca una nueva convocatoria para la ayuda al pastoreo, que complemente a la convocatoria de 2015 y atienda las solicitudes de ganaderos que en su momento no se incluyeron.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos en la región ha pedido que se aceleren los trabajos para que cuando se publique la nueva convocatoria de incorporación de jóvenes, venga dotada con un presupuesto superior para dar cabida a todas las solicitudes que se se han presentado y quedaron sin atender. En este mismo apartado se ha pedido que se incluya como subvencionable la transformación de pequeños regadíos, que se eliminen trámites burocráticos, y que se considere subvencionable y maquinaria innovadora, la maquinaria de tratamiento fitosanitario.

Por otro lado, se ha pedido que se incremente la priorización de ganaderos en la orden y que se tenga en cuenta el sector apícola como sector estratégico debido a la situación que atraviesa el sector.

Desde UPA han trasladado al Director General la necesidad de incluir mejoras en la cuestión de la iniciativa LEADER con respecto a las líneas de ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios.

Finalmente, se ha debatido sobre el desarrollo de las nuevas medidas planteadas en el PDR, algunas de las cuales fueron iniciativas de la UPA, como la protección del suelo frente a la erosión con cultivos herbáceos de secano, el cultivo de plantas aromáticas para mejora de la biodiversidad, y el bienestar animal en las explotaciones ganaderas de ovino y caprino de la región.

Para concluir la reunión entre la Ejecutiva de UPA Castilla-La Mancha y el director general de Desarrollo Rural, se ha defendido que en la convocatoria de la PAC algunas de estas medidas se conviertan en realidad a primeros de año para el beneficio de agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo