• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La falta de respuesta adecuada de la Consejería de Agricultura provoca que agricultores y empresas pierdan miles de euros en producción ecológica según Coexphal

           

La falta de respuesta adecuada de la Consejería de Agricultura provoca que agricultores y empresas pierdan miles de euros en producción ecológica según Coexphal

11/01/2017

Decenas de agricultores de Almería que realizaron durante el 2015 y principio de 2016 inversiones en invernaderos nuevos para producción ecológica siguen vendiendo esos productos como convencionales con la pérdida de renta que esto supone. Esta situación se está dando debido al retraso de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en la resolución de los expedientes para pasar de agricultura convencional a ecológica. Desde COEXPHAL se solicita a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía la adopción de medidas de reorganización para resolver este urgente problema.

Un invernadero debe esperar dos años en conversión o ser reconocido por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en un plazo máximo de seis meses, tal y como establece la normativa andaluza. Ante la fuerte demanda de producto ecológico registrada desde hace dos años, muchas empresas hortofrutícolas y agricultores de Almería han invertido durante 2015 y principios de 2016 para disponer de productos ecológicos para septiembre del pasado año.

Una vez ejecutadas las inversiones y solicitado el paso a ecológico, con los informes favorables de los organismos de certificación, toda la documentación necesaria es enviada a los servicios centrales de la Consejería de Agricultura en Sevilla. El exceso de centralización prescinde de la intervención de la Delegación provincial de Almería, que es realmente la que conoce las circunstancias sobre el terreno, lo que está provocando la falta de resoluciones de los expedientes.

A día de hoy, expedientes presentados durante 2015 y el primer trimestre de 2016 todavía no cuentan con la resolución de la Consejería, lo que está suponiendo la venta de los productos como convencionales a un menor precio. Se estima que un agricultor en esta situación está perdiendo de media unos 6.000 euros por hectárea y el resultado económico para estos agricultores está siendo nefasto por la falta de respuesta por parte del Servicio de Producción Ecológica.

A esto se le suma que numerosos contratos con supermercados, donde se recogía el calendario de provisiones con cantidades determinadas, están siendo incumplidos por las empresas almerienses a consecuencia de la falta de producto ecológico por estas circunstancias. Fuente: Coexphal

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo