Desde el 28
de octubre y hasta el 10 de enero se han notificado en Europa 432 focos H5N8 de
influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP).en aves domésticas, 13 en aves
cautivas y 363 en aves silvestres. Durante el año 2014 y 2015 el subtipo H5N8
del virus de IAAP fue detectado tanto en aves domésticas como en aves silvestres
en los continentes de Europa, Asia y América.
En el
siguiente cuadro se indican los países afectados, el tipo y número de focos
totales de IAAP y, entre paréntesis, los focos detectados en la semana del 3 al
10 de enero de 2017. Se destaca la presencia del virus en aves silvestres en
República Checa, Eslovenia y Eslovaquia y en aves de corral en Croacia y
Ucrania. Hay que destacar que en el cuadro no están incluidos los dos patos
silvestres afectados encontrados en España, por haberse confirmado la enfermedad
con posterior a la fecha en la que el Ministerio de Agricultura elaboró el
siguiente cuadro:
También en
esta semana ha sido detectado un foco de Influenza Aviar de Baja Patogenicidad (IABP)
en aves de corral en Alemania. En total, desde el 27 de octubre y hasta la fecha
se han notificado 33 focos en aves domésticas y dos en aves cautivas en Europa.
En la
Imagen 1 se muestran todos los focos hasta el 9 de enero de 2017. Ante la
detección de los focos en aves domésticas se aplican las medidas previstas en la
Directiva 2005/94/EC, entre ellas el sacrificio de todas las aves de la
explotación y el establecimiento de las respectivas zonas de protección y de
vigilancia con restricción de movimiento de aves y de sus productos. La
detección del subtipo H5N8 del virus de la IA en aves silvestres no implica
adoptar medidas de restricción de movimientos de aves y de sus productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.