• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Ministerio de Agricultura oferta más de 60 cursos sobre agricultura, ganadería, regadíos, silvicultura, desarrollo rural y alimentación

           

El Ministerio de Agricultura oferta más de 60 cursos sobre agricultura, ganadería, regadíos, silvicultura, desarrollo rural y alimentación

19/01/2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado el programa de cursos de formación continua para el desarrollo sostenible del medio rural que, en el marco del Plan de Formación del Ministerio para 2017, oferta 65 cursos sobre modernización de explotaciones y desarrollo rural, silvicultura y montes, regadíos y economía del agua, industria alimentaria y ganadería.

Este Programa de formación 2017 contempla el desarrollo de acciones formativas, dirigidas a los colectivos con mayor incidencia en el medio rural, y que se encuentran implicadas en los procesos de cambio favorecedores del desarrollo rural, las nuevas tecnologías, la innovación, el asesoramiento, la sostenibilidad y la conservación de recursos y de acción por el clima, entre otros.

Los cursos tienen como objetivo formar a quienes trabajan en los distintos ámbitos del desarrollo rural, como técnicos de las diferentes administraciones, Redes y Grupos de Desarrollo Rural, Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y Asociaciones del medio rural, Agentes de Empleo y Desarrollo Local y titulados universitarios que trabajan en el asesoramiento de explotaciones agrarias en distintos ámbitos, como la diversificación de actividades no agrarias y el turismo rural.

Estas actividades de formación se enmarcan en el Plan de Acción de la Red Rural Nacional para el periodo 2014-2020, y son cofinanciadas por el FEADER. Así, el programa da respuesta a las orientaciones de los reglamentos FEADER 2014-2020, a los programas de desarrollo rural y sus medidas, mantiene las necesidades de formación iniciadas en años anteriores e incorpora la participación de todas las unidades de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación.

Los cursos se impartirán en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (CENCA), en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) en San Fernando de Henares, en la sede de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal y, algunos de ellos, en distintas provincias.

Los cursos y jornadas impartidos en formato on-line dispondrán de una plataforma web de formación específica. Las clases emitidas mediante videoconferencia se realizarán en aulas del Ministerio o en el puesto de trabajo del conferenciante, y a través de la aplicación específica de la plataforma web de formación.

CURSOS 2017

El Programa de Formación para el año 2017se iniciará el próximo mes de febrero. De los 65 cursos y jornadas propuestos, 10 se desarrollarán en formato on-line. El programa se puede consultar en la página web del Ministerio: Plan de formación MAPAMA 2017

Modernización de explotaciones

1 Jornada sobre medidas de asesoramiento en los PDR

2 Asesores de explotaciones agrarias y ganaderas. Semipresencial. Marzo

3 Asesores de explotaciones agrarias y ganaderas. Semipresencial. Septiembre

4 Asesores en Agricultura Ecológica. Semipresencial. Abril

5 Asesores explotaciones: Agricultura, ganadería y cambio climático. Noviembre.

6 Gestión en redes sociales de políticas de desarrollo rural. On line. Junio.

7 Gestión en redes sociales de políticas de desarrollo rural.

8 Asesores en Agroturismo y Micropymes de Turismo Rural

9 Planes de control sobre el terreno para medidas del Plan Nacional de Desarrollo Rural

10 Jornada sobre Innovación en las Administraciones Públicas

11 Jornada nacional de actualización para Asesores de Explotaciones Agrarias. Presencial y Semipresencial. Noviembre

12 XLVII Seminario de Técnicos y Especialistas en Horticultura

13 Curso sobre la ejecución de la política europea comunitaria de desarrollo rural en España (2ª edición): octubre

Silvicultura y Montes

14 Curso de inteligencia emocional y gestión stress en las emergencias por incendios forestales

15 Curso Jefe de Sección de la planificación y Jefe de la Sección logística

16 Curso superior de seguridad e investigación de accidentes en incendios forestales

17 Curso ICS 200 – ICS 300

18 Curso Drones y utilización en incendios forestales

19 Curso LIDAR y su utilización e incendios forestales.25-28 abril

20 IX Curso de actuaciones de restauración hidrológico-forestal para conservación de los recursos naturales y mitigación de la desertificación y el cambio climático: 18-22 septiembre

21 Curso: Técnicas de Resinación de pinares. 22-26 mayo.

22 Jornada sobre proyectos innovadores de productos forestales no madereros. 4 octubre

23 Legalidad en el mercado de la madera, normativa EUTR y Licencias FLEGT. Obligaciones Agentes y comerciantes. 7 noviembre.

24 Curso práctico de aplicación del reglamento EUTR. Control y armonización de criterios.

25 Curso de Elaboración de Proyectos de Restauración Forestal y del Medio Natural (Online). 1 – 31 de Marzo

26 Curso de “Gestión y Política Forestal en la Administración General del Estado en España” (Semipresencial) Abril – Mayo – Junio

27Jornada “La Restauración de Incendios Forestales en la Administración General del Estado: Experiencias y Perspectivas de Futuro” (Presencial Y Retransmitida Online). Mayo

28 Jornada sobre la aplicación del reglamento EUTR para propietarios forestales e industria de la madera

29 Jornada Sobre la Estructura de la Propiedad Forestal en España: Importancia y Necesidades de Actuación ante el Abandono

30 Curso. Información en el sector forestal. Recursos disponibles a nivel estatal, métodos y aplicaciones.

31 Curso La transformación histórica del paisaje forestal en España: 25, 26, 27 octubre

32 Jornada en intercalibración en evaluación y seguimiento de daños en bosques: Mayo

33 Curso de formación de técnicos especialistas en evaluación y seguimiento de bosques. Septiembre

Regadíos y economía del agua

34 Curso Internacional de especialización de diseño y gestión de regadíos. Octubre-mayo

35 Jornada: Uso Big-data en la agricultura

36 Jornada: La función de las válvulas en las redes de riego

37 Jornada técnica sobre tuberías para riego

38 Jornada: El papel de las nuevas tecnologías en la agricultura

39 Jornada sobre energías renovables

40 Jornada técnica sobre impermeabilización de balsas de Riego

41 Jornada técnica sobre normativa de balsas de Riego

42 Jornada sobre Drones

43 Jornada sobre eficiencia hídrica y energética Proyectos H2020 y I+D+i

44 Jornada técnica sobre innovación en gestión de regadíos mediante redes agroclimáticas, imágenes de satélite y sistemas de información

Industria Alimentaria

45 Implantación de norma UNE-EN-ISO/IEC 17025 en los laboratorios: 2 al 6 de octubre

46 Validación, calibración e incertidumbres en laboratorios: 24-28 abril

47 Seminario/jornada sobre las medidas de cooperación en integración asociativa y dinamización industrial del Programa Nacional de Desarrollo Rural (Febrero 2017).

48 Seminario sobre formas de integración y cooperación de las cooperativas

agroalimentarias del sector de las frutos secos (Mayo 2017).

49 Seminario sobre formas de integración y cooperación de las cooperativas

agroalimentarias en materia de suministros y nuevos servicios (Octubre 2017).

50 Seminario Internacional (Programa Iberoamericano de Formación Técnica

Especializada-Iberoamérica PIFTE) sobre políticas y medidas de fomento del asociacionismo y el cooperativismo agroalimentario (2017)

Producciones y Mercados agrarios

51 Protección de animales utilizados con fines científicos

52 Protección de los animales durante el transporte

53 Formación de los operadores y de los servicios veterinarios oficiales (SVO) en materia de bienestar animal

54 Núcleos zoológicos: condiciones de bienestar y sanidad animal

55 Ganadería extensiva. Situación actual y perspectivas. Primer semestre-

56 Curso sobre clasificación de canales de vacuno y porcino. 4º trimestre

57 Actualización de normativa en explotaciones de vacuno de leche

58 Certificación de semillas y su control. Acreditación para la toma oficial de muestras: 8-9 marzo

59 Certificación de semillas y su control. Acreditación para la inspección oficial de campos de producción de semillas: 10-11 mayo

60 Fertilización (23-26 de octubre)

61 Control de calidad de los fertilizantes. (11 de mayo)

62 Certificación y control de plantas de vivero.

63 II JORNADA DE FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA INSPECTORES DE

ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL: Octubre

64 Nuevas orientaciones del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas”: junio

65 Jornada de programa de control oficial de la higiene de la producción primaria agrícola y del uso de los productos fitosanitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo