• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / URCACYL presentará en las Cortes una iniciativa legislativa popular para cambiar una normativa sobre la distribución de carburante

           

URCACYL presentará en las Cortes una iniciativa legislativa popular para cambiar una normativa sobre la distribución de carburante

23/01/2017

En esta semana, URCACYL presentará ante las Cortes de Castilla y León una Iniciativa Legislativa Popular que avalará con más de 16.000 firmas.
Con esta iniciativa Legislativa Popular, cuya presentación se regula por la Ley 4/20014 de 4 de julio, los representantes de las cooperativas pretenden modificar la Ley 1/2016, que a su vez modifica el Estatuto del consumidor de Castilla y León.

La normativa que se persigue cambiar, establece la obligatoriedad de disponer en las cooperativas, mientras permanezcan abiertas y en servicio, al menos de una persona en sus instalaciones de venta al público y al por menor de combustibles y carburantes.

La actividad de distribución de carburantes por las cooperativas tiene como fin prestar un servicio a sus socios y a los habitantes de los municipios en los que están asentados, pero no es nunca su actividad principal.

Las cooperativas tienen una serie de peculiaridades tanto económicas como sociales, que les hacen muy diferentes de otras fórmulas jurídicas. Son Sociedades de personas, vinculadas al territorio en el que se asientan, sus beneficios no se reparten en función del capital aportado, sino en función de la actividad cooperativizada que se realiza, de los mismos tienen que dotar al menos un 20% a un Fondo de Reserva Obligatorio que es irrepartible en caso de disolución y un 5% para temas formativos, son sociedades plenamente democráticas en las tomas de decisiones, no pueden hacer ningún tipo de discriminación a la hora de admitir socios…

Estas circunstancias han motivado tradicionalmente una consideración especial en la legislación española, comunitaria y autonómica que amparan la especial protección, promoción, estímulo y desarrollo de las cooperativas y sus actividades. Así se refleja en el Artículo 129-2 de la Constitución española, cuando señala que “Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas”. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, el art. 16-5 de su Estatuto de Autonomía, establece como uno de los principios rectores de las políticas públicas de Castilla y León, “…el fomento de las iniciativas de la Economía Social, especialmente el cooperativismo y su promoción”.

Sorprende que la obligatoriedad de contratar con nuevo personal en cooperativas, que están ubicadas en un medio rural hostil, para seguir desarrollando esta actividad en horario nocturno y de fin de semana, no se aplique a las estaciones de autoservicio ubicadas en autovías y autopistas que tienen garantizada la clientela y que ni siquiera suministran con medios humanos el combustible a los consumidores, ni en horario diurno, ni en nocturno, ni en fin de semana y que a diferencia de las cooperativas no tienen dos o tres surtidores siendo veinte o treinta, existiendo un único responsable que tan solo está pendiente de la venta de otros productos y del cobro de los servicios.

Desde Urcacyl se han iniciado contactos con todos los grupos parlamentarios de las Cortes, al objeto de darles cumplida información de esta iniciativa que pretende defender los intereses de las cooperativas, de sus socios agricultores y del conjunto de las poblaciones rurales en las que están asentados.

La iniciativa legislativa popular, que se dará a conocer a los medios de comunicación en una rueda de prensa que se convocará el próximo miércoles, precisa para poder prosperar de las firmas de al menos el 0,75% del total del censo de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo