• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los cultivos de hortalizas y cítricos y la ganadería son los principales perjudicados por el temporal de frío en Valencia

           

Los cultivos de hortalizas y cítricos y la ganadería son los principales perjudicados por el temporal de frío en Valencia

23/01/2017

La combinación de frío, lluvia, nieve, viento y pedrisco de los últimos días ha provocado una serie de daños de importancia relativa en el campo valenciano y la peor parte se la llevan las hortalizas, los cítricos y la ganadería además de algunas infraestructuras agrarias; según informa LA UNIÓ de Llauradors en una estimación provisional pues parece continuar en las próximas horas el temporal.

El cultivo más afectado por el frío son las hortalizas y dentro de ellas la alcachofa que ha sufrido deterioro visual del producto y un desabastecimiento de mercado al interrumpirse la cosecha unos días. La zona con mayores pérdidas se sitúa en la mitad sur de Alicante. No existe constancia de que las heladas hayan afectado a los cítricos.

El sector ganadero se ha visto afectado por el frío y la nieve pues verá incrementado los costes de alimentación ante la imposibilidad de salir a pastar los animales y las granjas experimentarán también un aumento de los costes de calefacción, justo en el momento más álgido del precio de la electricidad y gasóleo.

La nieve ha sido muy bien recibida en el campo porque supone una aportación de agua importante para algunas zonas de interior y los cultivos de secano. Sólo en el cultivo del olivo y cítricos, aunque de manera puntual, ha podido haber rotura de ramas y en el de uva así mismo alguna espaldera de la viña.

El pedrisco de ayer pese a su aparatosidad, tenía afortunadamente un tamaño pequeño e iba muy mezclado con agua. Afectó sobre todo a unas 4.000 hectáreas, fundamentalmente de cítricos en las comarcas de la Ribera, la Safor y la Marina. Es pronto para evaluar daños, pero el hecho de que la cosecha estuviera ya bastante avanzada minimizará los mismos. Esta misma mañana se ha producido una nueva tormenta acompañada de pedrisco que ha afectado a la comarca de l’Horta donde hay 1.000 hectáreas cultivadas de hortalizas que habrán sufrido sus efectos, pero conviene esperar para efectuar la valoración hasta acceder a los campos y ver la gravedad de la situación. También el viento ha afectado a infraestructuras y habrá tirado cosecha de cítricos del árbol a tierra durante estos días.
El temporal ha provocado así mismo daño en infraestructuras agrarias como setos, vallas, invernaderos o las dificultades de acceso a los caminos que conducen a los campos. Este episodio de nuevas adversidades climatológicas se suma a las de los últimos meses que empezaron con una grave sequía o las fuertes lluvias e inundaciones de finales de noviembre y principio de diciembre. Por ello LA UNIÓ insta a las dos Administraciones Públicas (Gobierno Central y Generalitat) a consensuar una serie de medidas compensatorias para los agricultores y ganaderos afectados, entre las que destaca:

– Impulsar declaración institucional de les Corts Valencianes de apoyo al sector y reivindicación de más inversión en infraestructuras agrarias, a la que se deberían adherir diputaciones provinciales y ayuntamientos.

– Concesión de ayudas de Estado (ayudas de minimis): 15.000 € por empresa agraria en tres años. Reglamento (UE) nº 1408/2013 de la Comisión de 18 diciembre 2013.

– Reducción del módulo en el IRPF para producciones y zonas afectadas.

– Condonación del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de las parcelas cultivadas. Al tratarse de un tributo local, se solicita que la pérdida de ingresos de los ayuntamientos y diputaciones provinciales sea compensada con cargo a los presupuestos generales del Estado.

– Bonificación del 50% de las cuotas de la Seguridad Social durante ocho meses.

– Tasación del seguro e indemnización del daño real en parcela en función de las exigencias comerciales, independientemente de la franquicia establecida. Es decir que se indemnice el 100% del daño real.

– Establecimiento de préstamos con interés subvencionado para los afectados.

– Subvención de los productos fungicidas usados para evitar daños adicionales en producción y plantación. Fuente: La Unió

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo