Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / LA UNIÓ cuestiona la falta de criterio e improvisación de la Conselleria de Agricultura en el proceso de selección de los Grupos de Acción de Local incluidos en la estrategia del Desarrollo Rural

           

LA UNIÓ cuestiona la falta de criterio e improvisación de la Conselleria de Agricultura en el proceso de selección de los Grupos de Acción de Local incluidos en la estrategia del Desarrollo Rural

23/01/2017

LA UNIÓ de Llauradors cuestiona la falta de criterio y la improvisación de la Conselleria de Agricultura en el proceso para seleccionar los Grupos de Acción de Local (GAL) incluidos en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 (PDR-CV 1420).

A tan sólo ocho días para la selección de las candidaturas definitivas ha incluido un nuevo GAL, en este caso “Asociación Palancia-Mijares 14/20”. LA UNIÓ no cuestiona ni mucho menos esa candidatura, pero sí todo el proceso y la imprevisión de Conselleria en un tema de gran importancia para el futuro del desarrollo rural valenciano.

Cabe señalar que únicamente se pueden aprobar en la Comunitat Valenciana nueve grupos GAL, dada la dotación presupuestaria que se consigna a esta medida del PDR-CV 1420. El pasado mes de octubre se publicaron ya diez candidaturas seleccionadas para grupos de acción local provisional, una más de las permitidas. Estas candidaturas han contado con tres meses a partir de la publicación de selección de cada una de ellas para poder presentar su estrategia en su territorio de actuación. De esas diez candidaturas, tras la evaluación de dichas estrategias por la administración, deberían quedar al final nueve como definitivas y una por tanto quedar desestimada.

Con la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de la estimación de la candidatura “Asociación Palancia-Mijares 14/20”, hay que desestimar dos y el proceso de selección va a sufrir un parón, puesto que legalmente debe darse a este nuevo grupo candidato el mismo plazo para la elaboración de su estrategia. Esta candidatura fue desestimada en octubre por incumplimiento de requisitos, aunque debió presentar recurso de reposición ante la Conselleria de Agricultura y ésta ha tardado mucho en aceptarla.

Esta circunstancia retrasa la decisión del Comité evaluador durante más tiempo y por tanto alarga los plazos de todo el proceso. El problema es que se puede poner en peligro la partida presupuestaria destinada al efecto y correr el riesgo de tener que devolver los fondos europeos destinados a los programas LEADER y la amenaza de no contar con ayudas europeas para ese periodo. El retraso que existe en relación al resto de comunidades autónomas ya es elevado, pues la Generalitat consideró -acertadamente- que estaba mal enfocado el proceso realizado por el anterior Gobierno autonómico y decidió partir de cero desestimando las candidaturas presentadas en primera convocatoria y establecer una segunda con criterios más adaptados a la realidad rural.

El resto de candidaturas GAL lleva reuniéndose sin problemas y trabajando en tiempo y forma, por lo que resulta ilógico que a ocho días de finalizar el plazo se estime una candidatura nueva. LA UNIÓ considera que los programas de desarrollo rural del anterior Gobierno autonómico quedaron marcados por el sectarismo, la ineficacia y la mala gestión; pero el actual Gobierno comienza ya también con desorganización e improvisación. Por tanto, LA UNIÓ exige a la consellera Elena Cebrián que “se centre de una vez en organizar y dar agilidad a este proceso porque el tiempo transcurre rápidamente y al paso que vamos, el Desarrollo Rural únicamente quedará reflejado esta legislatura en el nombre de la Conselleria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo