• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Castilla-La Mancha inició ayer la coordinación de las CCAA en el Consejo de Agricultura de la UE

           

Castilla-La Mancha inició ayer la coordinación de las CCAA en el Consejo de Agricultura de la UE

24/01/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo asistió ayer en Bruselas al primer Consejo de Ministros de Agricultura del primer semestre del año con el que Castilla-La Mancha inicia la coordinación, representación y defensa de la posición de las comunidades autónomas españolas, una vez que Malta ha asumido también la presidencia de este órgano en este período. La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha toma así el relevo de Cantabria en la responsabilidad de coordinar la posición española en el Consejo de Ministros europeo de Agricultura y Pesca, aunque ha delegado la iniciativa en materia de Pesca a Andalucía, valorando su amplia capacitación y experiencia en un momento trascendental en el que se están negociando cuestiones de suma importancia para el sector pesquero español.

Al inicio de la reunión, el consejero castellano-manchego ha mantenido un encuentro informal con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, con el que han hablado de la importancia de que comiencen las discusiones sobre la reforma de la PAC. Un asunto que se abordará en la reunión de marzo, de acuerdo con la agenda provisional de la nueva Presidencia y que, según ha confirmado el comisario, vendrá precedida de una consulta pública para el mes de febrero a través de Internet. Además, Hogan ha invitado a Martínez Arroyo a participar en julio en la Conferencia sobre la Reforma de la PAC que celebrará junto a las organizaciones profesionales agrarias (OPAs), las cooperativas y las regiones en Bruselas; una invitación que el consejero ha agradecido comprometiéndose a asistir y a reunirse con él previamente para tratar este asunto.

Previsiblemente, será en noviembre cuando la Comisión Europea presente la primera propuesta sobre la futura PAC. Mientras, el consejero de Agricultura en Castilla-La Mancha mantendrá una serie de encuentros “con todos los que tienen algo que decir en una política tan importante” y cuya posición se trasladará en un documento al Ministerio.

Durante esta primera sesión del Consejo de Agricultura se ha presentado el Plan de Trabajo a desarrollar durante los próximos seis meses en los que se tratará el impacto acumulado de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y los países terceros en el sector agrario español, la evolución del mercado lácteo y la situación de los mercados agrarios, como asuntos principales.

En concreto, este lunes se han resumido los acuerdos bilaterales en marcha, entre los que se encuentra el de Japón, cuyas negociaciones van a concluir en breve con retos importantes para las Denominaciones de Origen. Por otro lado, ha quedado aparcado durante un tiempo el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP). Y, respecto a MERCOSUR, hay que insistir en la defensa de los intereses de la agricultura, entre las conclusiones.

En este sentido, en lo que tiene que ver con los acuerdos comerciales, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha manifestado su “preocupación” por los posibles efectos de los tratados bilaterales sobre el sector de vacuno de carne y la “necesidad de proteger a los ganaderos y consumidores europeos” y, en definitiva, al “modelo europeo de producción”. Una posición de Martínez Arroyo en el marco de este debate en el que se ha abordado el tratamiento del sector lácteo en las futuras negociaciones de la UE con Nueva Zelanda. Y en concreto, en las negociaciones entre Nueva Zelanda y Australia, trasladando un mensaje de “tranquilidad” para el sector lácteo europeo, pero donde se ha evaluado el impacto de acuerdos bilaterales, uno con cada país, acuerdos muy sensibles para el sector lácteo y el sector único.

En total, se han programado cuatro reuniones del Consejo de Ministros de Agricultura de los 28 para ese período. Dichas sesiones tendrán lugar los días 23 de enero, 6 de marzo, 3 de abril y 12 de junio. A ellas hay que sumar el encuentro informal, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo