• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unió de Pagesos iniciará mañana la Marcha Campesina por la dignidad de los agricutores y ganaderos

           

Unió de Pagesos iniciará mañana la Marcha Campesina por la dignidad de los agricutores y ganaderos

25/01/2017

Unió de Pagesos movilizará el campo catalán la próxima semana con la Marcha Campesina por la dignidad, el objetivo es hacer un llamamiento a la sociedad por el reconocimiento de la actividad agraria como pilar de la sociedad del bienestar. A lo largo de veinte días, el sindicato deberá organizado un centenar de asambleas informativas preparatorias en muchas comarcas agrícolas y ganaderas catalanas. El jueves 26 de enero, desde 15 poblaciones fines de ruta saldrán tractores en columnas que se irán juntando hasta confluir el sábado 28 en Barcelona en el acto final de la Avenida María Cristina.

Esta movilización general del campesinado reunirá hombres y mujeres de las Tierras del Ebro, Plana de Lleida, de las comarcas de montaña, de la Cataluña Central, del Campo de Tarragona, de las comarcas de Girona y del Área Metropolitana. La ruta hacia Barcelona comenzará el 26 de enero desde diversas poblaciones, y cada territorio articulará una columna o más de una con el objetivo de ir sumando gente y tractores a lo largo de los recorridos hasta la capital catalana.

Unió de Pagesos entregará el Manifiesto Lucha con Unió de Pagesos para la dignidad del campesinado a los alcaldes de las poblaciones por donde pasará la Marcha Campesina, y en algunos municipios se harán actos públicos. El jueves 26 el sindicato hará asambleas informativas en las poblaciones donde tendrá lugar la primera pernoctación: El Morell (Tarragona), Cervera (Segarra) y Vidreres (Selva). El viernes 27 por la tarde campesinado movilizada se concentrará en tres poblaciones a las puertas de Barcelona: Badalona (Barcelona), donde se hará una cata de productos de temporada y proximidad, Molins de Rei (Barcelona), donde se celebrará una asamblea y Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).

El sábado 28 por la mañana, dos columnas de tractores entrarán en Barcelona por el norte y el sur de la ciudad y circularán hasta la Avenida María Cristina, donde tendrá lugar a las 11.30 h el acto final de la Marcha Campesina, al que, además de representantes sindicales, también hay invitados representantes del resto de la sociedad civil catalana. 

La Marcha Campesina interpela directamente el Gobierno y la sociedad catalana para poner de manifiesto que hay que incorporar la Cataluña campesina al nuevo modelo de país y superar los retos que ponen en cuestión su función básica: proveer de alimentos a la población, conservar los recursos naturales y mantener el paisaje agrario y rural, y garantizar el empleo equilibrada del territorio.

La renta agraria catalana acumula un descenso del 39%, en términos constantes, entre 2001 y 2015. Hoy, los profesionales agrarios no siempre obtienen el fruto del trabajo cuando llevan los productos al mercado y a menudo los precios en origen son muy bajos. El poder de negociación de los productores catalanes es limitado, los diez primeros operadores comerciales en Cataluña concentran el 77,4% de la oferta comercial y la agroindustria también está muy concentrada en sectores como la leche, el vino, el aceite de oliva y la carne de conejo. Además, hay palcos que no forman los precios de cotización de forma fidedigna y transparente. Unió de Pagesos reclama control de la justicia y la equidad en el seno de la cadena alimentaria, además del cumplimiento de las normas que regulan el mercado y que se hagan operativas las herramientas de autorregulación sectoriales.

La disminución del apoyo del Estado en un 74% al desarrollo rural de Cataluña y el hecho de que el Gobierno no ha respetado las prioridades acordadas en el Parlamento y en la Tabla Agraria en la ejecución anual de este apoyo, ha comportado denegaciones en los ayudas a las inversiones de las explotaciones y recortes en las medidas de agroambient y clima, ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas y ayudas para compensar las dificultades de la actividad agraria en zonas desfavorecidas y montaña. Este hecho y la mala gestión de la sobrepoblación de la fauna, que conlleva pérdidas económicas en los últimos años en el campo catalán, ha provocado durante los últimos seis meses hasta doce movilizaciones, algunas simultáneas, en varios puntos de las comarcas más afectadas con cortes de carreteras, tractoradas y concentraciones.

El sindicato resume las reivindicaciones de la Marcha Campesina en el Manifiesto Lucha con Unió de Pagesos para la dignidad de la agricultura. Esta movilización reclama renovar el contrato de la sociedad con el campo para el futuro más inmediato. Así, también, para extender la necesidad de este nuevo entendimiento de la sociedad con el sector agrario, Unió de Pagesos ha impulsado la campaña Quiero un país con campesinado para que toda persona que lo desee exprese el apoyo a la agricultura con una foto o post en Facebook y Twitter. Además, entidades y personas pueden adherirse al manifiesto a través de la web marxapagesa.cat, al que ya se han sumado ayuntamientos y entidades. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo